Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 12 de febrero, en Extremadura?
Mª Ángeles y Vicente recogen la tienda poco a poco. BRÍGIDO
Mª Ángeles y Vicente se llevan La Librería a casa

Mª Ángeles y Vicente se llevan La Librería a casa

Pilar cultural. Estos madrileños afincados en Mérida cierran su tienda tras 26 años siendo referencia en el mundo de la cultura de la ciudad

Domingo, 10 de mayo 2020, 10:00

Lo que más les duele a Mª Ángeles Cabanes y Vicente Gómez es no poder despedirse de sus clientes como estos se merecen. Con un abrazo de esos calentitos como los que siempre pide Olaf, el muñeco de nieve de la película Frozen. Después de 26 años detrás del mostrador de una de las librerías más visitadas y queridas de la ciudad, los dueños de La Librería se van. Echan el cierre al local que hasta ahora regentaban en la calle San Salvador. Durante muchos años estuvieron en la calle San Francisco. Era la mítica librería San Francisco.

Vicente se ha jubilado y M ª Ángeles decidió traspasar el negocio a una chica. Pero con la situación actual al final esta no se ha atrevido a coger la tienda. «Yo podría haber seguido. Y me lo he cuestionado varias veces. Pero al final me lo he pensado y no me compensa seguir tal y como están ahora las cosas», explica Mª Ángeles.

Ahora Mérida, como cualquier lugar donde se cierra una librería, pierde una parte de su historia, de su ser y de su alma.

Y los que hasta ahora eran sus dueños también confiesan que pierden mucho. «Estamos muy tristes. Pero al mismo tiempo muy emocionados y agradecidos por cómo nos ha tratado la ciudad desde que llegamos. Nuestros clientes ya son nuestros amigos».

Ahora toca recoger toda la tienda. Empaquetar libros y llevarse los recuerdos a casa. Unos recuerdos que se remontan a hace más de 25 años. Cuando Mª Ángeles y Vicente llegaron a Mérida procedentes de Madrid. Ella recuerda que los inicios fueron «muy difíciles».

La crisis del 94 les arrastró hacia Mérida. Ella era autónoma, educadora infantil. Vicente trabajaba en una empresa muy potente que compraron los alemanes. Eso lo fastidió todo.

En aquel tiempo, el único vínculo que tenían con Extremadura eran unos amigos de Mérida que conocieron durante su viaje de novios. «De vez en cuando veníamos a verlos. Y cuando tomamos la decisión de abrir una librería, miramos sitios cerca de Madrid. Pero pensamos que para irnos a un pueblo cercano a la capital, no estaría mal la idea de irnos a Mérida. Ya la conocíamos y nos gustaba». Y sin pensárselo dos veces, aquí que se plantaron. Abrieron el negocio un 15 de julio de hace ahora 26 años.

No fue fácil el cambio

En un principio fue duro pasar de un sitio como Madrid a una pequeña ciudad como Mérida. «También porque mis hijos tenían 12 y 15 años, edades muy complicadas para hacer nuevas amistades». Pero sobre todo porque venían de una ciudad en la que uno es más libre y no hay tantos prejuicios como en un sitio pequeño, al reconocer Mª Ángeles que ella es atea y de izquierdas. «Nuestros amigos son católicos y de derechas y nos animaron a vender libros religiosos. Y así que lo hicimos. Eso para mí fue muy duro. Porque hubo gente que me lo criticó mucho».

Pero con el tiempo todo se suavizó y ahora no pueden hablar nada malo de Mérida. «Todo lo contrario. Tenemos mucho que agradecer a la gente de la ciudad. Aquí tenemos muchos y buenos amigos que nos han ayudado a salir adelante».

Tanto les gusta estar aquí que lo que pensaron en su día de que cuando se jubilaran volverían a Madrid ahora lo descartan por completo. «Nos quedamos aquí. Estamos muy a gusto».

Tertulia literaria

Mª Ángeles recuerda que cuando se asentaron en Mérida y abrieron su negocio, en aquel tiempo, la actividad cultural de la ciudad no era tanta como en la actualidad. Nada más abrir, organizaron una tertulia literaria que ha seguido prácticamente hasta el final.

«Nos llamó mucho la atención que no había tertulias ni en las bibliotecas. Y en la nuestra, recuerdo, que cuando todavía no era conocido su primer libro estaba Sánchez Adalid. Antes no había tanta vida cultural. En eso Mérida ha cambiado muchísimo en los últimos años. Ahora hay música, cine, teatro, tertulias, conferencias... Y eso que creo que la ciudad puede avanzar un poquito más».

Siempre han conectado muy bien con sus clientes. Mª Ángeles cree que es porque siempre conseguían lo que estos les pedían. Costara lo que costara. «Hemos disfrutado mucho hablando con ellos. Y aparte de la tertulia literaria, en la tienda se formaban pequeños coloquios entre los clientes que coincidían que eran muy agradables».

Sobre lo que más le han solicitado sus lectores de Mérida en los últimos años destacan los ensayos políticos, sobre todo, de izquierda. Y también lectura fácil, novelas entretenidas que evaden y divierten al personal. «Todo ha valido. Presentaciones de escritores extremeños y de los que no son de la tierra. En nuestra librería ha cabido todo y para todos han estado las puertas abiertas. No hemos cuestionado nada siempre que fueran cosas honradas».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Mª Ángeles y Vicente se llevan La Librería a casa