La delegación municipal de Recursos Humanos activa dos planes públicos de empleo en Mérida. Entre ambas líneas suman 203 trabajos temporales. Contrataciones de entre seis meses y un año según cada perfil.
Publicidad
Arranca en primer lugar el programa especial que anunció el alcalde para combatir el desempleo femenino de Mérida. Se financia con dinero del Ayuntamiento y la intención del Consistorio pasa por contratar por esta vía a 84 mujeres por tres o seis meses a jornada completa para cumplir funciones auxiliares en las diferentes delegaciones.
Un millón de euros ha reservado la hacienda municipal para esta iniciativa. Es la primera vez en Mérida que se convoca un listado de plazas a la que solo pueden concurrir mujeres.
El Ayuntamiento justifica la discriminación positiva por la preocupante tasa de desempleo femenino en la ciudad. De los 5.993 parados a fecha de febrero de 2022, 3.705 son mujeres. Hay una diferencia de más de 23 puntos entre el paro masculino y el femenino en Mérida. Y en las mayores de 45 años esa brecha se va hasta los 28 puntos. Las mujeres tienen más dificultades para encontrar un empleo y el Ayuntamiento pretende que este plan sirva para que las que llevan más tiempo fuera de entornos laborales puedan coger experiencia y curriculum para el futuro.
En el listado que ha publicado la convocatoria se ofertan 84 plazas para perfiles como monitoras, limpiadoras, jardineras, administrativas o sepultureras. Se seleccionarán primero haciendo una prueba para cada puesto y luego por valoración de méritos. Los plazos para inscribirse a cada perfil se pueden consultar en la sección de ofertas públicas de empleo de la web municipal.
Desde el Ayuntamiento explican que hay preselección inicial del Sexpe de las candidatas según la titulación exigida para cada caso.
A este grupo de 84 que se han convocado por esta línea hay que sumar las 119 que salen del programa de colaboración económica municipal para el empleo.
Publicidad
En este caso se trata de un programa de contratación temporal que paga la Junta de Extremadura. Ha asignado al Ayuntamiento de Mérida más de 2,3 millones de euros para dos ediciones, la de 2022 y la de 2023.
En este año Mérida podrá contratar 119 desempleados. Las bases que regirán la selección se han publicado igualmente en la sección de empleo público de la web municipal.
Perfiles similares igualmente. Monitores, auxiliares de biblioteca, conserjes, sepultureros, jardineros, socorristas o técnicos de información turística. Según explican las bases, el Sexpe hará una preselección de acuerdo con los perfiles que se deben cubrir y los demandantes de empleo que pueden encajar. Tras esta primera criba habrá luego una convocatoria de los preseleccionados para las plazas.
Publicidad
Las contrataciones finales se harán según las necesidades que tenga el Ayuntamiento para cubrir las vacantes en las delegaciones. Puede haber contratos de entre seis meses a un año como máximo. También pueden ser de jornada completa o de veinte horas semanales.
La Junta, que financia todos los contratos, da flexibilidad para que el Consistorio reorganice la oferta que ha sacado según las necesidades que haya en cada momento en las delegaciones municipales. Las pruebas se convocarán cuando el Sexpe haga la preselección.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.