Varias personas se acercan a la oficina de turismo del Teatro. BRÍGIDO

El Consorcio recibirá 100.000 euros de aportación municipal tanto este año como en 2021

La ayuda económica era hasta ahora de 60.000 euros, cifra que cuando llegó Osuna a la alcaldía en 2015 estaba en 30.000 euros

Martes, 29 de septiembre 2020

El gobierno local tiene previsto aumentar este año y el que viene la asignación anual al Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida en 40.000 euros más. Por lo que este organismo recibirá a lo largo de este 2020 y en 2021 un total de 100.000 euros cada año. Supone casi el doble que el año pasado, que percibió 60.000, y más del triple que lo que le aportaba cuando Osuna llegó a la alcaldía en 2015, cuando esta subvención era de 30.000 euros.

Publicidad

Así lo anunció ayer el alcalde. Antonio Rodríguez Osuna explicó que esta es una decisión que tiene que ser aprobada en el pleno que se celebra hoy y que lo harán, entre otras razones, para ayudar a un organismo que, con la caída del turismo en los últimos meses y, por consiguiente, por la bajada de la venta de entradas a los monumentos, ha visto seriamente mermados sus ingresos.

El alcalde explicó que si esta iniciativa se aprueba, el Ayuntamiento se convertirá en la segunda institución que más aporta al Consorcio, detrás de la Junta, cuya subvención asciende a los 393.000 euros. Hay que recordar que el último presupuesto aprobado en el Consorcio llegó a los 7,5 millones de euros (5.730.015 euros más 1.810.000 de remanente de 2019), y que la mayor parte de este dinero, alrededor de un 75%, proviene de la venta de entrada a los recintos monumentales de la ciudad. Por su parte, la Diputación de Badajoz aporta 17.000 euros y la Asamblea de Extremadura otros 12.000.

Osuna pide al Ministerio que aporte más de los 80.000 euros que da en la actualidad a una entidad con casi 100 trabajadores

«Esto lo hacemos porque el Consorcio da empleo a casi 100 personas y este es un organismo que trabaja en la protección y difusión del patrimonio emeritense, que es uno de los motores económicos de la ciudad. Además, con la apertura de los últimos recintos monumentales como el Templo de la Calle Holguín, el centro de interpretación del Templo de Diana o la Casa del Anfiteatro se dispone de más personal laboral», indica Osuna.

Dice además que desde de equipo de gobierno han solicitado al Ministerio de Cultura que este también haga todo lo posible por aumentar la partida presupuestaria al Consorcio, que hasta ahora es de 80.000 euros. «No vemos lógico que el Ayuntamiento aporte más ayuda económica a esta entidad que el gobierno central».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad