Pintadas hechas en la puerta de las Concepcionistas. :: BRÍGIDO

El Ayuntamiento de Mérida ingresó 125.000 euros por las sanciones impuestas en 2019

Los daños a bienes municipales por accidentes o actos vandálicos ascendieron, en el segundo semestre de 2019, a 35.000 euros

Viernes, 17 de enero 2020, 07:54

El balance de las actuaciones en materia sancionadora del Ayuntamiento tiene dos cifras importantes. Por un lado, que los daños a bienes municipales ascendieron, en el segundo semestre del año, a casi 35.000 euros. Y por otro, que el Consistorio tramitó a lo largo de todo el año pasado 272 expedientes por diversas sanciones, por las que ingresó poco más de 125.000 euros.

Publicidad

La delegada de administración general y régimen sancionador, Laura Guerrero, explicó que en relación a los expedientes por daños a bienes municipales, se han abierto 77 en el segundo semestre de 2019. Los daños suelen ser en su mayoría producidos por accidentes de tráfico o a causa de actos vandálicos. «En este apartado, además del correspondiente expediente por daños, se le tramita un expediente sancionador».

De estos 77, hay 13 pendientes de peritaje, en requerimiento de pago (una vez notificado el daño) hay otros 18, finalizados 19 y los que aún no han pagado son 17. Estos últimos ya se han enviado al gabinete jurídico para que se le interponga una demanda judicial.

A lo largo del pasado año el Ayuntamiento tramitó 273 expedientes por motivos sancionadores

Los daños que incluyen estos 77 expedientes, en el segundo semestre del año, se han valorado en unos 35.000 euros. De esta cantidad se encuentran pendientes de cobro 26.806 euros, de los cuales 10.390 corresponden a los reclamados por vía judicial y 16.416 se encuentran en periodo de requerimiento de pago en vía administrativa.

Por otra parte, el Ayuntamiento también tramitó a lo largo del pasado año 273 expedientes por múltiples motivos sancionadores recogidos en diferentes ordenanzas municipales. Por todos liquidó 125.053 euros.

Publicidad

Los motivos sancionadores más habituales son los relacionados con animales. Han supuesto un total de 58 expedientes tramitados por perros sueltos, sin chip, potencialmente peligrosos, por no recoger excrementos de perros, por maltrato animal, por ruido de animales en viviendas o por caballos sueltos.

En relación a la venta ambulante sin licencia, limpieza de mercadillo, venta de bebidas alcohólicas a menores o venta de vehículos en la vía pública el Ayuntamiento se han tramitado 54 expedientes.

Sobre terrazas, veladores fuera de horario, exceso de veladores, limpieza de los mismos u horarios de cierre, se han abierto 43 expedientes. «Uno de nuestros objetivos es que se cumplan las ordenanzas relacionadas con estos problemas, que afectan mucho a los ciudadanos».

Publicidad

Aquí se incluyen también ocupaciones de la vía pública sin permiso y ocupación de finca municipal, de las que se han tramitado 29 expedientes.

38 por orinar en la vía pública

Por orinar en la vía pública o monumentos también se han tramitado otros 38. Por tirar la basura fuera de horario, pegar carteles, arrojar basuras, vertidos o escombros hay otros 11 expedientes abiertos. El mismo número que por aparcacoches ilegales. Por tirar petardos 2, perturbar la convivencia 10, consumir bebidas alcohólicas en lugares prohibidos 9 y por romper árboles, arrancar frutos, dañar señales o mobiliario urbano hay 7, además de uno por trabajar con maquinaria en horario nocturno no permitido.

En relación a los expedientes incoados en la delegación de régimen sancionador del medioambiente, Guerrero apuntó que en el último semestre de 2019 se abrieron un total de 18. Tres de ellos se corresponden con vehículos abandonados en la vía pública, 5 por apartamentos turísticos ilegales y 10 por ruidos, olores o incumplimiento de licencias de bares o cafés concierto. «Nosotros iniciamos expedientes cuando la delegación de Policía Local o la responsable de emitir las licencias de actividad nos remiten las correspondientes denuncias y actuaciones previas».

Publicidad

Todas estas sanciones están gestionadas por la concejalía de administración general y régimen sancionador general y del medio ambiente, de la que es titular la concejala Guerrero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad