
Secciones
Servicios
Destacamos
M. S. B.
MÉRIDA.
Miércoles, 17 de agosto 2022, 07:43
El Ayuntamiento de la capital extremeña ha recogido once patos muertos que se encontraban en el parque de la Isla. Esta retirada se produce cuatro días después de que este periódico adelantara que la Junta confirmaba la aparición de un caso de gripe aviar en una oca en la misma zona, en pleno centro de la ciudad.
La gripe aviar es una enfermedad contagiosa que afecta a todas las aves y se transporta de un lado a otro del mundo con las migraciones que hacen en las distintas épocas del año en busca de zonas más cálidas.
La Consejería de Agricultura ha informado a HOY que el caso positivo de gripe aviar en una oca al tratarse de un animal salvaje no implica el sacrificio de aves de esa misma zona. Algo que sí hubiera sido obligatorio si se hubiera detectado en aves de corral.
De momento, Agricultura traslada a este diario que no hay confirmación de más casos de contagios de esa enfermedad en alguna de las aves muertas encontradas recientemente en la Isla.
Mientras, el Consistorio explica a este diario que está colaborando en la retirada de los animales siguiendo las indicaciones de la Junta de Extremadura. «Se han retirado, hasta ahora, 11 animales», confirmó ayer el Gobierno local a preguntas de este periódico.
En el primer trimestre de este año el Laboratorio Nacional de Referencia para la Influenza Aviar de Algete (Madrid) confirmó la existencia de varios focos en la región. La presencia de gripe aviar se daba por hecha tras detectarse numerosos casos en regiones vecinas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.