Borrar
El Ayuntamiento suspende la XI edición de Emerita Lvdica

El Ayuntamiento suspende la XI edición de Emerita Lvdica

Su celebración se aplazó a la semana del 19 al 25 de octubre

Viernes, 21 de agosto 2020, 12:22

Mérida se queda este año también sin poder celebrar Emerita Lvdica. A causa de la pandemia y su desconocida evolución en el futuro, se cae de la agenda de la ciudad una de las citas culturales del año que más gente reúne en las calles, tanto gente de fuera de la ciudad como emeritenses.

Tras no poder celebrarse como años anteriores Semana Santa, la próxima feria de septiembre o el Carnaval Romano, parece ser que la única que, por el momento, resiste es la Feria del Libro. Se tiene previsto celebrar en el Templo de Diana del 1 al 4 de octubre si todo va sobre lo previsto.

Sobre Emerita Lvdica, la delegada de Turismo de Mérida, Pilar Amor, anunció este viernes que, tras evaluar la evolución de la pandemia y no poder garantizar que se cumplan las medidas de seguridad e higiene, el gobierno local ha decidido suspender la XI edición de esta cita de recreación de la vida romana en la ciudad. Tenía previsto celebrarse entre el 19 y el 25 de octubre.

«La decisión la hemos tomado conjuntamente con las asociaciones recreacionistas de la ciudad. Somos conscientes que muchas de las actividades que se desarrollan en esa cita cultural, como la gladiatura, los mercados o los castra, no podrían llevarse a cabo por suponer contacto físico entre los participantes y no poder asegurar el mantenimiento de la distancia de seguridad entre los asistentes a las distintas actividades. Se forman muchas aglomeraciones de personas en un mismo lugar y eso, precisamente, no es lo más indicado ante la situación que estamos viviendo», indica Amor.

De todas formas, para que la ciudad no se quede totalmente huérfana de una de sus fiestas más multitudinarias, la concejala asegura que se ha planteado que durante el fin de semana del 23 al 25 octubre, y siempre que la situación de la pandemia lo permita en esos momentos, se tiene previsto celebrar varias actividades de recreación.

Distintos escenarios

Estas, asegura, se llevarán a cabo en distintos espacios monumentales de la ciudad como el Templo de Diana o el Museo Nacional de Arte Romano (MNAR), institución que siempre ha colaborado en la programación de Emérita Lvdica a través de la asociación recreacionista Ara Concordiae.

Estas actividades siempre se realizarán con aforo controlado y limitado y garantizando que se pueda mantener la distancia de seguridad entre las personas. «Lo que se haga será retransmitido en streaming y grabado. Lo que queremos es que este evento tenga la máxima difusión posible y llegue al mayor número de personas», afirma la concejala.

El programa de estas actividades está aún por concretar y ayer no se adelantaron los detalles. Pero se tiene pensado hacer, entre otras propuestas, micro-recreaciones, representaciones de obras teatrales y alguna charla.

Amor indicó ayer que Emerita Lvdica es una iniciativa que ha crecido en el tiempo y que se ha consolidado con los años. Y calculó que, en las últimas ediciones, han podido venir a la ciudad a presenciar alguno de sus actos unas 80.000 personas. Estos, aparte de los emeritenses que también han salido a las calles a vivir la recreación del ambiente romano.

De hecho, en la edición de 2015, que tuvo lugar en el mes de junio, el Teatro Romano fue incorporado como un escenario más de Emerita Lvdica.

El Consorcio de la Ciudad Monumental siempre ha tenido un papel muy importante en la organización de este evento. Ha colaborado poniendo a disposición de la organización todos los monumentos para que puedan ser disfrutados por los participantes de esta cita cultural.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento suspende la XI edición de Emerita Lvdica