
Secciones
Servicios
Destacamos
Del 22 de julio al 23 de agosto, el Teatro Romano de Mérida verá pasar a Belén Rueda, Pepón Nieto, Paco Tous, María Galiana, Fernando Cayo, Toni Acosta, María Esteve, Fele Martínez, Juan Carlos Tirado o Fernando Ramos. Son algunos de los actores que participarán en la edición 66 del Festival emeritense, que ha estado en duda hasta el último momento a causa de la covid-19. Una edición reducida, de cinco semanas, que tendrá otras tantas funciones de cada miércoles a domingo. Dos comedias, dos tragedias y Penélope, basada en La Odisea con la que Rueda debuta en Mérida, jalonan su programación. Este año el Festival dará trabajo directamente a 31 compañías de teatro, 26 de ellas extremeñas, ha dicho Jesús Cimarro, director de la cita, mientras el volumen de empleo en general ronda los 500 puestos de trabajo. Las entradas se ponen a partir de ahora a la venta. 'Donde lo humano roza lo divino' es el lema escogido este año para promocionar la edición 66, seguramente la más singular de su historia.
Una compañía extremeña, El Desván, abre la programación del Festival del 22 al 26 de julio, en coproducción con El Teatro Español. Es 'Antígona', que estará protagonizada por Fernando Cayo o Clara Sanchís, entre otros actores. La semana siguiente llega la comedia, con 'Anfitrión', del 29 de julio al 2 de agosto, con Pepón Nieto, Paco Tous, Toni Acosta o Fele Martínez entre otros, con la dirección de Juan Carlos Rubio. Está basado en un texto de Molière que, a su vez, bebe en otro de Plauto. La siguiente semana, del 5 al 9 de agosto, es tiempo para representar un nuevo texto cómico, una obra de Plauto que no se ha mostrado aún en Mérida. Se trata de 'La comedia de la cestita', con Mariola Fuentes o Itziar Castro, entre otros profesionales de la escena.
La penúltima obra es 'Cayo César', escrita por el extremeño Agustín Muñoz Sanz, se representará del 12 al 16 de agosto, con los extremeños Juan Carlos Tirado, Fernando Ramos o Paca Velardiez en su reparto.
Por último, el Festival emeritense acaba con 'Penélope', bajo la dirección de Magüi Mira y el papel principal para Belén Rueda. La actriz madrileña debuta de esta forma en el bimilenario monumento extremeño.
«La celebración de esta edición es un empeño que ha sido posible. Agradezco a todos los que lo han posibilitado. Han sacado lo mejor de cada uno», ha subrayado Guillermo Fernández Vara. La presentación de la programación siempre es un momento especial pero este año es más especial que nunca por la pandemia. «Estamos viviendo una situación inédita. Hoy celebramos la vida y la cultura», ha remarcado Jesús Cimarro, director del Festival. Tanto el presidente de la Junta como Cimarro han recordado a los fallecidos por la covid-19 y han dicho que el Festival de Mérida se convierte este año también en un homenaje público a esas personas. El Festival ha recordado a Juan Copete, escritor extremeño fallecido durante este tiempo de estado de alarma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.