Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 29 de marzo, en Extremadura?
Los peñistas del Mérida rematan el trono de Bastasar. J. M. ROMERO
La Cabalgata pasará por Marquesa  de Pinares para evitar aglomeraciones

La Cabalgata pasará por Marquesa de Pinares para evitar aglomeraciones

El Ayuntamiento esperará hasta la previsión meteorológica de la tarde para decidir algún cambio

A. GILGADO

MÉRIDA.

Miércoles, 5 de enero 2022, 07:31

Todas las aplicaciones móviles dan lluvia para esta tarde a las cuatro. Y a las cuatro y media tiene que salir de Prointisa el desfile de catorce carrozas llevando a los Reyes Magos.

Ante la incertidumbre por el mal tiempo, el Ayuntamiento explicó ayer que esperarán a la evolución de las nubes para decidir algún cambio. Si finalmente no descarga la borrasca, la de hoy será una de las cabalgata más largas y esperadas en la ciudad.

Cambio sustancial en el recorrido tras el parón del 2021. En esta ocasión, los camiones enfilarán por La Antigua en Juan Carlos I hasta Marquesa de Pinares. Lo habitual era bajar al Paseo de Roma por Almendralejo, pero alargarán cruzando por Marquesa de Pinares, Ferrocarril y Fernández López. Un añadido considerable. Ana Aragoneses, la delegada municipal, justifica la ampliación porque de esta forma discurrirá por calles más amplias y habrá también más espacio para que se pueda colocar el público. Con este itinerario trata de evitar aglomeraciones en el evento, un denominador común en todos los programas de Festejos en pandemia.

No se suprime el habitual saludo desde el balcón del Ayuntamiento y la lluvia de caramelos en la Plaza de España con la que se cierra la noche de Reyes en Mérida. Catorce asociaciones se inscribieron en octubre para participar. Abundan las de los barrios como La Antigua, María Auxiliadora, Juan Canet o Montealto. También carnavaleras como Danzarines, Los que faltaban, Los San Isidro o Nuevos Cariocas. Y deportivas, como los peñistas del Mérida.

Melchor irá con La Antigua, Gaspar con los Nuevos Cariocas y Baltasar con las peñas del Mérida. Mil cuatrocientos euros de subvención municipal han recibido cada una. En total, el Ayuntamiento ha desembolsado en la organización casi veinte mil euros. Animan también los pasacalles, grupos de al menos veinte participantes sin carroza pero disfrazados con un motivo infantil común. Los caramelos los pone Festejos. El Ayuntamiento entregará a cada carroza doscientos kilos para que los lancen por el recorrido. Tendrán un extra los que lleven los tronos reales.

Desde noviembre lleva la deleación de Ana Aragoneses preparando el desfile. Empezó con una reunión previa con las asociaciones que habitualmente montan instalaciones para cerrar las bases y luego hizo un llamamiento el Ayuntamiento a todos los colectivos de la ciudad para que se sumaran. Tras el parón del año pasado, el Consistorio quiere recuperar la amplia participación vecinal que envuelve al desfile del cinco de enero. Se mantiene también el tramo sin música para que puedan acercarse con comodidad hasta las carrozas las familias con niños con sensibilidad auditiva. Según las bases, todas los camiones apagarán los equipos con altavoces que llevan incorporados cuando pasen por Marquesa de Pinares. La iniciativa se hizo en la Cabalgata de 2020 y tuvo mucha aceptación. Los organizadores repiten porque quiren ofrecer a las familias un tramo que resulte más apropiado para algunos niños.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Cabalgata pasará por Marquesa de Pinares para evitar aglomeraciones