![Las 94 cámaras de videovigilancia empezarán a funcionar este mes en Mérida](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/04/198592517--1200x840.jpg)
![Las 94 cámaras de videovigilancia empezarán a funcionar este mes en Mérida](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/04/198592517--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Gilgado
MÉRIDA.
Martes, 4 de febrero 2025, 07:24
El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, se negó ayer a dar los datos sobre la plantilla de la Policía Nacional en Mérida.
Se lo preguntaron al finalizar la junta local de seguridad a la que asistió –donde se tratan estos temas– ... y no quiso concretar el número de agentes desplegados porque no es un dato que se deba conocer, según explicó. Se limitó a decir que Mérida es una de las ciudades con más agentes por habitantes, que tiene el 98% de las plazas asignadas cubierta, con una comisaría ejemplar por ser una de las que más casos resuelve y con una seguridad objetiva –volumen de delitos– y subjetiva –percepción que tienen los vecinos en su día a día–. «Mérida es una ciudad segura», insistió varias veces.
Recordó que el despliegue policial de Mérida tiene que ser alto porque protegen también a los visitantes. En su breve intervención aclaró que la apertura del centro de migrantes en el Prado no ha generado repunte de delitos. Más bien –dijo– es al revés. Solo hubo una denuncia falsa relacionada con uno de los acogidos y otra porque a uno de los migrantes le robaron el patinete.
El perfil que traza el delegado del detenido en Mérida es el de un varón de entre 30 y 45 años, residente en la ciudad, toxicómano y que suele reincidir. El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, se refirió a las cámaras de videovigilancia que se han instalado en las calles más concurridas. Hay 33 colocadas cerca de los monumentos y 61 para el control de tráfico. 94 en total. El alcalde adelantó que entrarán en funcionamiento en breve, a lo largo de este mes. Tiene que celebrarse antes una comisión de videovigilancia que active oficialmente unos dispositivos que llevan meses en pruebas. Explicó Rodríguez Osuna que además de cumplir con su cometido inicial –vigilancia de los monumentos y el control del tráfico– también serán un recurso para la justicia porque contribuirá a mejorar la seguridad de la ciudad. El Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema Viogén) fue otro de los temas tratados ayer entre el alcalde de Mérida y el delegado del gobierno.
El Ayuntamiento tiene a un agente de la Policía Local colaborando con la Nacional en la protección de las mujeres en riesgo que residen en Mérida y ayer decidió sumar otro más. Según los datos expuestos en la reunión, todos los casos de mujeres a proteger por el Viogén son de riesgo medio, bajo o inapreciados. Y no hay ninguno extremo, según confirmó el delegado del Gobierno.
No es nueva la preocupación que mostró el delegado por las víctimas de fraudes, estafas y robos por Internet. En todas las comisarías de la Policía Nacional, explica José Luis Quintana, se ve cómo este tipo de delincuencia repunta. Aunque cree que quizás ya ha tocado techo porque el incremento va más sostenido. Insiste en que son de difícil resolución porque el estafador de Internet es alguien que actúa en un país extranjero al que puesta seguir la pista. Avisó el delegado; que nadie se deje engañar. No hay teléfonos de alta gama por ochenta euros en ningún sitio. Para combatir este tipo de estafas, la Policía Nacional programa charlas en colegios, institutos y centros de mayores. Los agentes enseñan a identificar a los ladrones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.