![Los campamentos de atención social esperan atender a 50 niños de la ciudad](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/24/192184039--1200x840.jpg)
![Los campamentos de atención social esperan atender a 50 niños de la ciudad](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/24/192184039--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El programa de intervención social de la Junta para que los niños de familias con renta baja tengan en verano un espacio de ocio saludable, refuerzo escolar y comedor se repite este año en Mérida.
Se han programado desde el 1 de julio ... al 30 de agosto, de lunes a viernes, en horario de diez a dos en los colegios Maximiliano Macías y Antonio Machado.
Se elige dos centros alejados entre sí para unificar en cada uno los niños de las zonas más próximas a los colegios. Habrá 25 plazas en cada caso. Del programa educativo que se imparta se encargarán cinco maestros y algunos voluntarios.
La delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento explicó en mayo cuando se activó el programa que los espacios educativos saludables se dirigen, principalmente, a menores de familias en una situación social, laboral y económica vulnerable.
Los financia la Junta, que se los encarga a Cruz Roja, y el Ayuntamiento coordina con las familias para que participen los menores que más se puedan beneficiar este modelo de ocio de verano. Persigue ofrecer entretenimiento y refuerzo escolar a los menores porque la situación familiar les impide acceder a talleres, juegos y excursiones por la ciudad en verano.
En la delegación de Servicios Sociales han estado informando a las familias de las solicitudes para optar a las cincuenta plazas disponibles en las dos sedes.
Los espacios educativos se crearon porque detectaron en la Junta hace diez años que fuera del periodo lectivo había niños con beca de comedor que necesitaban atención también en julio y agosto.
Cada participante recibirá una merienda diaria, una bolsa con productos de higiene y otra con material educativo. Además de la merienda diaria, entregarán también cestas de alimentos saludables con carnes, pescados, legumbres, frutas y lácteos a las familias. Tiene, por tanto, este campamento un marcado carácter asistencial, pero también educativo. En la asignación de plazas se coordinan los servicios sociales municipales y Cruz Roja.
Se ha resuelto también esta semana la línea de ayudas económicas del Ayuntamiento para que las familias puedan comprar material escolar en las librerías de la ciudad en septiembre. La delegación publicó que la han pedido 280 unidades familiares de la ciudad para alumnos de todos los ciclos obligatorios. Desde infantil hasta secundaria. Excluye esta beca a los de bachillerato. En otras ciudades con una línea similar para gastos en las papelerías los ayuntamientos sí incluyen a los de bachillerato o pagan algunos gastos de transporte para desplazarse hasta el instituto. En el caso de Mérida, son 30.000 euros que se distribuirán en cheques de 70 euros. Los beneficiarios podrán ir luego a las papelerías con el cheque y pagar los gastos de material de inicio de curso con la aportación del Ayuntamiento. Aclaran desde la concejalía que los cheques de material son ayudas complementarais –y por lo tanto no excluye– de las que saca la consejería para libros de textos o las del Ministerio.
A nivel municipal también han abordado el debate en los últimos meses de los comedores escolares durante el curso. Unidas por Mérida pidió al Ayuntamiento que parte del remanente líquido se usara para que los niños que habían perdido la gratuidad del servicio lo recuperaran.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.