![El Consorcio anuncia que abrirá la Casa del Anfiteatro a las visitas antes de Semana Santa](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202002/12/media/cortadas/casa-kgNI-U100132082016n2-1248x770@Hoy.jpg)
![El Consorcio anuncia que abrirá la Casa del Anfiteatro a las visitas antes de Semana Santa](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202002/12/media/cortadas/casa-kgNI-U100132082016n2-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La fecha en la que abrirá al público la Casa del Anfiteatro está muy cercana. Tanto que podrá ser visitada por el público antes de Semana Santa.
La noticia la confirmó ayer el director del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida. Félix Palma admitió que «la casa se debería haber abierto hace mucho tiempo y así lo anunciamos. Pero por razones ajenas al Consorcio se ha demorado. En breve se dará la noticia de la apertura de un espacio que, por desgracia, lleva demasiado tiempo cerrado», anunció.
La apertura de este nuevo recinto monumental y arqueológico supondrá para Mérida, según sus palabras, «aumentar la oferta cultural y patrimonial de la ciudad con todas las repercusiones que ello tiene en la generación de riqueza».
Recordó que la Casa del Anfiteatro era un recinto que estaba abierto y que sufrió una problemática por todos conocida cuando la cubierta se derrumbó sobre los restos arqueológicos. «Ya se merece que esté abierto. Porque este es uno de los recintos más visitados tanto por la ubicación que tiene, junto al Teatro y Anfiteatro y el Museo de Arte Romano, como por su interés arqueológico e histórico».
Recordó que el último proyecto de mejora que se ha llevado a cabo en este recinto monumental se ha centrado sobre todo en marcar mucho mejor los recorridos por dónde deben ir los visitantes para poder ver bien hasta el último rincón. «Nuestro objetivo es que la gente pueda recorrer bien la casa, conservando sobre todo los mosaicos. La Casa del Anfiteatro es un modelo en cuanto a la cantidad y a la calidad de los mosaicos que tiene».
Se abrirá al público como un recinto monumental más y será una visita normal y autogestionada, en la medida de lo posible, que se reforzará con recursos didácticos, panelería interpretativa y proyecciones en pantalla para que todo el mundo que la visite entienda lo que está viendo.
Como será un lugar agradable para estar, el Consorcio también ha planteado varias áreas de descanso a lo largo del recorrido, para que la gente pueda detenerse y disfrutar de la visita.
Palma también declaró que aunque se abra al público este nuevo yacimiento las actuaciones en él no acaban aquí. Señala que se iniciará una segunda fase de los trabajos para mejorar lo que aún queda pendiente.
Este anuncio lo hizo ayer el director del Consorcio durante la presentación del cuadernillo didáctico 'Celia conoce a los soldados', el segundo de la colección 'Descubre Mérida', que en esta ocasión se centra en la Alcazaba árabe y la evolución militar de la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.