Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 14 de abril, en Extremadura?
Manuel Jaramillo y Luis Valente, de la Asociación de La Antigua, junto a la caseta que se está instalando. J. C.
La caseta de El Cortijo Extremeño vuelve a dar vida a la Feria de Mérida

La caseta de El Cortijo Extremeño vuelve a dar vida a la Feria de Mérida

Van a actuar 25 agrupaciones y contará con diferentes degustaciones tras destinar un presupuesto de unos 10.000 euros

MIRIAM SIERRA BECERRO

MÉRIDA.

Viernes, 26 de agosto 2022, 07:51

El Cortijo Extremeño vuelve con más fuerza que nunca a la Feria de Mérida con una programación, como siempre, muy regional. Una de las principales casetas, de las históricas en el recinto ferial, se pone en marcha de nuevo. En ella actuarán 25 agrupaciones a lo largo del día y la noche durante toda la feria.

Tras dos años de ausencia, El Cortijo, vinculado a la asociación de vecinos de La Antigua, vuelve a dar vida al recinto ferial. El primer año en el que aterrizó en la Feria fue 1994. Desde esa fecha, esta caseta solamente ha faltado a una cita, la de 2021, debido a la imposibilidad de encontrar una empresa que les abastecería de recursos ante la incertidumbre de la pandemia. En 2020 tampoco, obviamente por no haber feria.

La caseta contará con una gran terraza amplia, un amplio escenario, barras para la hostelería y cuatro máquinas de aire acondicionado para refrigerar el ambiente. La Asociación Folklórica y Cultural 'Nuestra Señora de La Antigua' ha contado con un presupuesto de entre 8.000 y 10.000 euros para que sea posible su instalación.

Osuna: «Defendéis el folclore extremeño no solo aquí sino a nivel nacional e internacional»

El próximo martes 30 se abre a partir de las 22.30 horas con el grupo 'Aire Extremeño', de Vanesa Blanco y la noche finalizará con un espectáculo a cargo de la propia asociación folklórica.

El miércoles 31 habrá una degustación de gazpacho extremeño, ofrecida por el bar Baltasar, situado en la barriada.

Por la noche, los amantes de la música de los 60 y 70 podrán disfrutar de 'Bufones en concierto', que rendirá homenaje a los éxitos de esa época.

Programación

El día 1 de septiembre, a las 14 horas intervienen la academia de baile 'Julita Báez' y el grupo de flamenco 'Al son del cajón' y se desgustará magro con tomate ofrecido por la Escuela Superior de Hostelería de Mérida.

Al día siguiente, al mediodía, el grupo 'En Guardia' realizará un tributo a la mítica banda de pop-rock 'La Guardia' e intervendrán los alumnos de la escuela de baile 'Meridance'. Asimismo, se podrá disfrutar de una garbanzada. A las 22.30 continuará el festival de folklore con las actuaciones de 'Las Llares', de Torreorgaz, y de 'Agla', de Montijo.

En el día grande, el sábado 3, a las 14 horas actuará la escuela de danza 'Hojarasca' de Oliva de la Frontera, y más tarde lo hará 'En Carne Viva', mientras los amantes del queso podrán disfrutar de una degustación ofrecida por la empresa Fomdisa, proveniente de Trujillanos.

El domingo 4, intervendrá la escuela infantil de danza de Villanueva de la Serena, la asociación folklórica 'San Juan Bautista' de Madrigalejo y se degustará paella ofrecida por la asociación de La Antigua. A las 23 horas, el tributo a las divas del pop español correrá a cargo del grupo O'Hara.

Para cerrar la feria, el lunes 5, a las 14.30 horas actuará el grupo de folclore infantil 'Los Arrieros' de Castuera e intervendrá la academia de zumba de Mamen Carvajal y se podrá disfrutar de una caldereta ofrecida por Corderex y el Hotel Velada.

Manuel Jaramilo, presidente de la Asociación Folklórica de La Antigua, destacó la gran variedad de actuaciones para todos los gustos. «Habrán espectáculos de folclore, música de los 60, música moderna», subrayó. Por ello animó a los emeritenses a asistir porque «siempre encontrarán algo que les va a gustar».

Mientras, el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, quien recibió un obsequio de la asociación (una lámpara de barro de Pleno Inclusión), recalcó que «esta caseta defiende el folclore extremeño, ha sido su voz en Mérida, no solo en Extremadura sino a nivel nacional e internacional».

Enfatizó Rodríguez Osuna que los promotres de la caseta han facilitado que otros grupos de la región y de otras comunidades vengan a Mérida, «convirtiéndose en seña de identidad de nuestra feria».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La caseta de El Cortijo Extremeño vuelve a dar vida a la Feria de Mérida