Borrar
El equipo de cocina de Serendipity, con el muslo de perdiz escabechado, la tapa ganadora. J. M. ROMERO
Catorce locales de Mérida participan este año en la ruta de la tapa Sentia Amarantis

Catorce locales de Mérida participan este año en la ruta de la tapa Sentia Amarantis

Serendipity, junto al Museo Romano, se lleva el primer premio y Vía de la Plata, en la misma calle, el segundo

Antonio Gilgado

Mérida

Viernes, 17 de mayo 2024, 07:35

A cinco euros y del 22 al 26 de mayo. La ruta de la tapa romana que organiza la delegación de Turismo en honor a la tabernera Sentia Amarantis de Augusta Emerita tiene este año 14 paradas. Se presentaron primero al jurado profesional en ... la Escuela de Hostelería para las valoraciones. Valoraron que se usaran solo ingredientes romanos y que se cocinaran siguiendo los modos que relató Marco Gavio Apicio en su libro del siglo I. La conservadora emérita del Museo Romano, Pilar Caldera, ha impartido sesiones sobre gastronomía romana a los cocineros y hosteleros de la ciudad para orientarles. La más valorada por el jurado profesional elegido por el Ayuntamiento es la de Serendipity. Eligio Díaz Álvarez, su gerente, explica que han hecho un muslo de perdiz escabechado sobre pera al mulsum con requesón y una melaza de higos, ciruelas y nueces. «Teníamos muchas esperanzas porque lleva bastante elaboración». Primero hay que hacer el escabeche, un requesón, la melaza y por último una pera con el mulsum, el vino romano con miel.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Catorce locales de Mérida participan este año en la ruta de la tapa Sentia Amarantis