Carmen Gómez dirige el centro de salud Urbano I de Nueva Ciudad. Pasó la mañana acompañando a un grupo de mayores del barrio al colegio Calatrava.
Publicidad
No fue algo casual. Antes de programar preguntaron qué necesitaban los mayores que viven en la margen izquierda del ... Guadiana para mejorar su calidad de vida. Y la respuesta más repetida fue que les beneficiaría actividades intergeneracionales. Por eso lo de ir al Calatrava, que tiene además ya experiencia en fomentar la participación de los abuelos en la vida del centro. Los voluntarios a la visita contaron cuentos y refranes a los alumnos de infantil y participaron luego en una charla pública con los niños en la radio del Calatrava. «Se trata de que hablen y haya entornos en los que puedan beneficiarse los unos de los otros».
El centro de salud pretende crear redes cercanas para combatir la soledad de los que viven en riesgo de aislamiento. «Queremos que conozcan los recursos que hay para hacer deporte, para socializar y que los que viven solos sepan dónde acudir».
El Urbano I se abrió hace 26 años. Es un centro grande, con diez unidades de asistencia básica formada por médico y enfermero. Más matrona, fisio, veterinario y están todos muy implicados con la salud comunitaria.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.