Remata la empresa Eulen el parque de la Ciudad de la Infancia. 12.000 metros cuadrados sobre el solar del antiguo cuartel militar Hernán Cortés. Los siete meses iniciales serán algunos más porque cuando anunció la obra Carmen Yáñez pronosticó el final para el ... primer trimestre de 2024. Ayer recorrió el perímetro el alcalde de Mérida. Antonio Rodríguez Osuna dio dos datos relevantes sobre el uso. Manejan ahora la apertura para finales de verano y dijo también que para controlar el acceso al recinto habrá que poner algún tipo de «cobro simbólico».
Publicidad
Dejó muy claro que los usuarios no van a pagar cada vez que entren. No es esa la línea de trabajo que siguen. Lo que buscan es un dispositivo que permita controlar a la gente que entra.
«El cobro que se realice será un cobro simbólico por una gestión de una tarjeta anual o algo así para poder controlar sólo el acceso», ha apuntado. Insiste que «no va a existir una tasa de precio público de uso de la instalación». Tendrá un horario de apertura y de cierre para que resulte más fácil vigilarlo y porque en el horario nocturno sin niños en la calle no tiene mucho sentido mantenerlo abierto.
«Lo que queremos es que esta instalación perdure en el tiempo lo máximo posible y todas las medidas que se implementen de seguridad, de vigilancia y de control de acceso van a ser solamente para garantizar ese buen mantenimiento de la instalación, pero nunca será con el interés de recaudar dinero», precisó.
La Ciudad de la Infancia se ha diseñado para convertirlo en un parque principal de la ciudad en el que coincidan familias y grupos de niños de todos los barrios de la ciudad.
Tendrá cinco zonas de juegos diferenciadas, con incluso instalaciones de agua. También escenario, parkour y un castillo de 13 metros de altura.
Publicidad
A lo que ya se está haciendo y que se abrirá en cuatro o cinco meses hay que sumar una segunda fase anexa. Por Diego María Crehuet hasta la Avenida Extremadura con una plataforma única de que uniría el Museo Abierto de Mérida con el parque y donde se instalaría una noria.
La noria no es un elemento nuevo que se incorpora al proyecto. En la presentación que hizo el año pasado Carmen Yáñez ya venía en la memoria de la segunda fase. La idea del equipo de gobierno municipal pasa por iniciar este mismo año la licitación de esta segunda fase para que haya una continuidad en el tiempo y que, una vez que se abra la primera fase, no pase muchos meses sin la calle sin terminar.
Publicidad
«Va a ser un recurso de gestión pública, eso lo tenemos claro, y lo único que vemos es cómo va a ser esa fórmula de control, vigilancia y de mantenimiento».
El equipo de gobierno ya estudia la fórmula para encontrar la gestión de este espacio.
La Ciudad de la Infancia es un formato urbanístico de recreo y convivencia que han adoptado ya algunas ciudades. Se trata de diseñar un parque teniendo en cuenta la opinión y las preferencias de los niños. En Mérida, cuado se licitó el proyecto y antes de redactase, el Ayuntamiento pidió a los colegios de la ciudad que los niños pintaran y dibujaran sus preferencias para el parque. Los juegos de agua, el castillo o las zonas de parkour estaban en muchos.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.