Secciones
Servicios
Destacamos
Los tres clubes de atletismo de la ciudad han recibido como agua de mayo la apertura de las nuevas pistas del Diocles. A todos nos gusta estrenar cosas. Y a ellos les va a encantar volver a pisar de nuevo estas instalaciones deportivas. Pero con todo nuevo y con muchas más posibilidades de poder practicar distintas disciplinas, como lanzamientos de jabalina, martillo, disco o peso. Además de correr por los 400 metros de pista recién instalada y pintada e inaugurada el pasado jueves por el alcalde y el presidente de la Diputación, que han puesto los 668.000 euros que ha costado renovar estas instalaciones deportivas.
Un gustazo que podrán darse a partir del próximo martes los aficionados a este deporte y los integrantes de los tres clubes de atletismo de la ciudad: Atletas Populares, Club Atletismo Mérida y Club Atletismo Mitreo.
De este último, su presidenta, Soledad Díez-Madroñero, confiesa emocionada que para ellos «es un sueño hecho realidad. Llevamos muchísimos años demandando tener unas instalaciones homologadas donde se puedan celebrar competiciones nacionales e internacionales oficiales».
Unas instalaciones que, dice, pueden servir para todos los aficionados al atletismo de la región y para celebrar pruebas que puedan venir de otras comunidades autónomas. «En atletismo todo el mundo va buscando marcas allá donde se celebran pruebas. Y Mérida tiene unas condiciones inmejorables para hacer competiciones, ya que está muy bien comunicada con el resto de la región».
Dice que, desde Mitreo, van a hacer todo lo posible para que en Mérida se vean competiciones de atletismo. «Esta modalidad deportiva, hasta ahora, no era muy conocida en la ciudad porque se ha limitado solamente a aquellas carreras que podíamos realizar». Por lo que esperan que, a partir de ahora, se puedan practicar otras disciplinas que no se podían en competiciones oficiales porque las pistas no reunían las condiciones y además no contaban con la homologación.
Soledad preside un club que tiene más de 200 atletas, desde niños de 6 años, que van a poder practicar su deporte favorito cerca de sus familias y en su ciudad. Todo un lujo.
«Vamos a intentar que muchos chicos de Mérida tengan otra opción de un deporte que tiene la ventaja de que, al tener muchas disciplinas, es muy raro que no guste alguna de ellas. En el atletismo se compite contra uno mismo y su propia marca. Y también es un deporte en equipo».
Asegura que los años que llevan en el club le han demostrado que la práctica de deporte no solo ayuda a nivel físico y de salud de las personas. También a nivel mental. «Los estudiantes que de verdad se han enganchado al atletismo han mejorado mucho en sus estudios».
Por su parte, Ignacio Redondo, secretario del club de atletismo Mérida, agradece a las autoridades toda la ayuda prestada para que las nuevas pistas se hayan hecho realidad. «Somos un club pequeño que hemos empezado hace poco tiempo y nos dirigimos a la salud de las personas adultas. Ahora queremos aprovechar, ya con las nuevas instalaciones, dar un salto más y ofrecerle a niños y jóvenes la posibilidad de practicar atletismo. Somos defensores de la salud y ahora tenemos una oportunidad muy buena de poder llevar al atletismo a un escalón mucho más alto con las competiciones oficiales que se podrán celebrar en la ciudad».
Marcelino Moreno, del club Atletas Populares, que ha seguido muy de cerca las obras de las pistas del Diocles, dice que esta renovación le parece «una cosa muy positiva para la ciudad y sobre todo en su proyección a la hora de organizar algún campeonato».
Ellos ya han utilizado esa pista alguna vez para desarrollar algunas actividades lúdico deportivas, sobre todo en verano.
Cree además que la pista va a utilizarse mucho por los corredores que preparan maratones o medias, sobre todo en la parte del entrenamiento que es de calidad.
Espera acordar con la concejalía de Deportes tener un acceso fácil a las instalaciones para poder entrenar sin dificultad, «siempre respetando las instalaciones y siendo responsable con su utilización. Tenemos claro que no vamos a ir allí a hacer cualquier cosa. Esperamos que el acceso esté un poco restringido para la gente que practica deporte. «Para hacer un entrenamiento largo nosotros no nos metemos en una pista. Para eso ya tenemos la Isla o los caminos de Mérida que van hacia Trujillanos o Aljucén».
«En atletismo, todo el mundo va buscando marcas»
«Tenemos una oportunidad de llevar el atletismo a un escalón más alto»
«Queremos un acceso fácil siempre respetando las instalaciones»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.