Los alumnos aprenden en los ordenadores una de las aulas del colegio Antonio Machado. :: j. m. romero

El colegio Antonio Machado consigue una media de asistencia a clase del 79%

Esto implica que su elevada tasa de absentismo desde hace años se ha reducido siete puntos durante este curso

Jueves, 20 de junio 2019, 08:31

«Este ha sido un año escolar especialmente intenso, productivo y con resultados muy esperanzadores para la comunidad educativa del colegio Antonio Machado». Así se expresa su director. Raúl Gijón declara que en el colegio que está situado en la barriada de San Lázaro, se ha reducido la tasa de absentismo en siete puntos y alcanza una media de asistencia a clase del 79%, 1,2 puntos más que el pasado curso.

Publicidad

Otra de las buenas noticias, tanto para los alumnos como para los profesores de este colegio es que, desde el pasado mes de septiembre a este mes de junio, el porcentaje de alumnado con un nivel educativo ajustado a su edad se ha duplicado. Los resultados de mayo, según explica, demuestran que el 64% del alumnado está en el nivel educativo que le corresponde por edad. La tendencia que se había logrado mantener desde el curso 2013/14, cuando alrededor del 50% lograba su nivel, se ha mejorado este curso. «Esto significa que dos tercios del alumnado consigue superar los niveles que corresponden al curso en el que se encuentran escolarizados. Además, la participación del centro en la vida social, cultural y cotidiana del barrio está contribuyendo a transformar la vida del barrio», insiste Gijón.

Este colegio, que siempre ha registrado una alta tasa de absentismo escolar, se define como un centro abierto a la comunidad que se propone superar las desigualdades con las que el alumnado llega. «Se generan así espacios de aprendizaje que potencien el desarrollo máximo de capacidades, altas expectativas y objetivos de máximos para toda la comunidad».

«Dos tercios del alumnado consigue superar los niveles que corresponden al curso en el que se encuentran escolarizados»

Raúl Gijón | Director del Antonio Machado

Para conseguir esto, según indica Gijón, desde hace varios años se desarrolla en el centro un proyecto que combina la acción educadora con iniciativas de apoyo social, formativo, dinamizador y de empleo adecuado a las personas adultas que constituyen la comunidad educativa del colegio. Para ello, se cuenta con la intervención de varios actores socioeducativos como los servicios sociales de base, los servicios sanitarios del centro de salud Urbano II y las asociaciones y colectivos que trabajan en el barrio. «Esto permite la integración en un proyecto de intervención comunitaria».

Otro de los logros conseguidos es la relación que se ha establecido entre el colegio y el entorno con el fin de dinamizar el tejido social. «Por eso, una de las señas de identidad de nuestro proyecto educativo es la participación en la vida social, cultural y cotidiana del barrio».

Publicidad

Explica que en enero de 2019 se convocó una reunión con los agentes educativos y colectivos sociales que participan en el barrio, a la que asistieron también vecinos. Esas reuniones generan una mayor cohesión en el barrio y movilizan a sus vecinos para buscar soluciones consensuadas y colectivas que permitan mejorar las condiciones y servicios de la zona.

También se ha conseguido que, por primera vez, en el centro se haya logrado crear una Asociación de Madres y Padres.

A estos buenos resultados han contribuido las tertulias literarias dialógicas, en las que participa el alumnado y las familias, los grupos interactivos, las lecturas tutorizadas, la formación de familiares o la biblioteca tutorizada. También han dado sus frutos el proyecto de recreos divertidos y patios dinámicos, los talleres inclusivos, las visitas y salidas culturales a distintos puntos de la ciudad o el proyecto de innovación de educación infantil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad