La obra que se hace está al lado del camino perimetral que bordea la Isla :: BRÍGIDO

Comienzan los trabajos para mejorar el riego en la Isla de Mérida

Las excavadoras y los operarios llevan desde principios de semana haciendo zanjas para comenzar a hacer la instalación

Sábado, 1 de febrero 2020, 09:32

A principios de esta semana comenzaron los trabajos en la margen derecha de la Isla para mejorar su riego. Concretamente, las máquinas excavadoras y los operarios trabajan en la actualidad abriendo zanjas en el tramo comprendido entre el puente blanco peatonal sobre el Guadianilla hasta poco más allá de la senda que discurre por debajo del Puente Fernández Casado.

Publicidad

Estos trabajos se enmarcan, según informa la portavoz municipal y concejala de Urbanismo, Carmen Yáñez, dentro de la mejora de la mayor zona verde de la ciudad. Las obras están financiadas por el Ayuntamiento a través del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles, tras acabar el ejercicio 2018 con superávit económico. Y se adjudicaron a la empresa Gévora Construcciones por 356.984 euros.

El proyecto está encaminado a adecuar y mejorar la red de riego para facilitar el mantenimiento de las zonas verdes. También se llevarán a cabo algunas actuaciones que mejorarán su estado actual. Las tareas de mejora se desarrollarán en el espacio que comprende desde la Zona Sur hasta el Puente Lusitania.

Las zonas ajardinadas en las que se va actuar ocupan una superfice aproximada de 16 hectáreas

Las zonas ajardinadas comprenden una superficie total aproximada de 16 hectáreas. Y aunque es una única actuación se puede dividir en cuatro zonas: Isla 1. Isla Seca. Zona entre el puente Fernández Casado al tramo final. Es una red de caminos de zahorra artificial. Cuenta con una superficie de 4,5 hectáreas.

La Isla 2: Isla Seca II. Zona entre el Puente Fernández Casado y el Puente Romano. También es una red de caminos de zahorra artificial. Ocupa 6,30 hectáreas.

Isla 3: Isla de los cañones. Zona entre el Puente Romano y el Puente Lusitania. Tiene plantaciones de arbolado y paseos y una instalación de riego por aspersión que se va a renovar con un nuevo diseño, lo que permitirá el riego selectivo. Cuenta con una superficie de 4,30 hectáreas.

Publicidad

Y la cuarta zona es la conocida como Jardines de la Alcazaba. Debido a varias actuaciones en la zona, el riego ha sufrido muchos desperfectos, por lo que también se va a mejorar. Cuenta con una superficie aproximada de 8.000 metros cuadrados y está cubierta de árboles y arbustos con césped.

El Ayuntamiento aprovechará la intervención para crear un campo de fútbol de pradera natural en la zona denominada Isla Seca 1. Es la que está entre el Puente Fernández Casado hasta el tramo final.

Para la instalación de las nuevas fuentes de agua potable será necesaria la instalación de tuberías, ya que toda la Isla carece de ellas.

Publicidad

También se levantará una valla perimetral en el campo de fútbol. Y para hacer más amables estas zonas ajardinadas, se dotará de mobiliario urbano como bancos, ya que los actuales son insuficientes. Asimismo se pondrán a disposición de los vecinos papeleras para recogida específica de excrementos canino.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad