Hace unos días se anunció que la congregación Jesuita abandona Villafranca de los Barros. Ahora es la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora la que hace pública la suspensión de la Comunidad Religiosa de Mérida a partir del próximo curso. Es decir, en el periodo lectivo ... 2021/2022 comenzará la gestión laica del colegio de los Salesianos, forma en la que ya funcionan otros centros de la congregación.
Publicidad
Ayer por la tarde se anunció esta suspensión tras el encuentro entre Ángel Asurmendi, Provincial de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora, los salesianos y el consejo de la Comunidad Educativo Pastoral.
En la actualidad, son cuatro personas las que conforman la comunidad religiosa de este colegio en Mérida. Ángel Pérez Curiel es el actual director. Hoy anda muy atareado recibiendo a personas y atendiendo llamadas después de conocerse la noticia en la ciudad
Servando Formoso Formoso, aunque ya está jubilado, realiza actualmente labores de apoyo al profesorado en el colegio. Él es otro de los que se van, aunque confiesa que no sabe cuál será a partir de ahora su destino ni el de sus compañeros.
Publicidad
Dice que, al menos a él, la noticia le ha caído «por sorpresa» y lamenta tener que irse del colegio donde se ha sentido muy a gusto y querido durante los 14 años que lleva en él. «Desde luego que lo voy a echar de menos. Jamás pensé que esto podía suceder. Y me va a dar mucha pena. Pero son órdenes de arriba y hay que acatarlas como vienen».
Reconoce el peso que el colegio tiene en Mérida y lo importante que es en la ciudad. «Tiene buenas instalaciones y profesores. A mí me conocen todos y ahora que estoy en la portería tengo mucho contacto con alumnos y profesores. Esta es la casa de todos y aquí todo el que quiera venir es bienvenido. Muchos padres quieren que sus hijos estudien aquí y eso por algo será ».
Publicidad
Servando llegó a los Salesianos de Mérida procedente de Chiclana de la Frontera (Cádiz). De un colegio en el que ocurrió lo mismo que ahora le pasa a este, que se quedó sin comunidad salesiana. Allí estuvo 22 años hasta que le mandaron a este, del que ahora también se va.
Recuerda que cuando llegó a Mérida había alrededor de media docena de personas que integraban la congregación religiosa, aunque dice que ha habido momentos en que eran bastantes más.
La decisión se ha tomado después «de un largo proceso de discernimiento» dentro del Consejo Inspectorial apoyado en las orientaciones del pasado capítulo inspectorial y en las palabras del Rector Mayor, Ángel Fernández Artime. En su carta del 9 de julio de 2018, animaba «a concretar el plan para seguir definiendo, significando y redimensionando las casas y comunidades, para responder a la realidad que vivimos y garantizar un buen trabajo pastoral para asegurar una adecuada dimensión cuantitativa y cualitativa de las comunidades salesianas».
Publicidad
Por lo tanto, a partir de ahora, y en línea con la reorganización de las presencias salesianas de España que se inició en 2014, «comienza el acompañamiento y la preparación para que en el curso 2021/22 el colegio de Mérida comience funcionar como una obra salesiana de gestión laical».
La decisión de la salida de la comunidad religiosa se comunicará a las diferentes autoridades eclesiásticas y civiles de Mérida. «El colegio y el resto de actividades ofrecidas seguirán funcionando. El colegio no se cierra y los salesianos seguirán presentes, aunque no exista la presencia de la comunidad religiosa», compartía Asurmendi durante su comunicación.
Publicidad
Asimismo, recuerda que la continuidad de la presencia de los salesianos en labores de acompañamiento y animación pastoral, así como la organización de los órganos de animación necesarios para gestionar la obra, serán aspectos que, a lo largo de este curso 2020-2021, se concretarán.
«La nueva etapa se inicia con la esperanza de la llegada de nuevas vocaciones para la Iglesia que mantengan vivo el sueño de los primeros salesianos llegados en la década de los 60 tras la iniciativa del Obispo de la diócesis y por el deseo del Ayuntamiento de declarar de «interés social» la creación del Colegio Salesiano».
Noticia Patrocinada
Finaliza diciendo que tras 60 años de historia en la ciudad, la misión salesiana continuará viva «Estará encarnada en esta casa para responder a las necesidades de los jóvenes y las familias de la mano de María Auxiliadora, que guiará los pasos de los que forman su comunidad educativa y pastoral».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.