Directo Guardiola responde en la Asamblea sobre su hoja de ruta sin presupuestos
Una mujer muestra un traje de nazareno desde su balcón. BRÍGIDO

La Concatedral de Mérida acoge esta noche una oración ante la imagen del Cristo de la O

Se emite en directo hoy a las 23 horas en la web semanasantademerida.es que desde el inicio de Cuaresma ha registrado más de 24.000 visitas

Viernes, 10 de abril 2020, 08:56

La gente tiene muchas ganas de Semana Santa. Y como este año no se puede vivir en la calle, cada uno expresa su fervor religioso desde su casa. Los balcones de muchas viviendas de Mérida se han llenado durante estos días, no solo de arco iris y mensajes de ánimos infantiles. Desde ellos también se muestran túnicas y capirotes que los cofrades han sacado del armario y que han tendido para mostrar que siguen viviendo la Semana Santa.

Publicidad

Una fiesta que hoy entra en su recta final y que celebra esta noche de Viernes Santo un iniciativa muy especial.

La Concatedral de Santa María acoge, hoy a las 23 horas, un acto de oración ante el Cristo de la O. Todos los fieles podrán seguir dicha oración, ya que será emitida en directo en la web www.semanasantademerida.es dentro del proyecto que se desarrolla este año con la Semana Santa virtual.

El acto consistirá en una oración conjunta ante la imagen del titular de la Junta de Cofradías siguiendo las estaciones del Viacrucis. «Nos unimos en la oración por las víctimas y afectados por la pandemia», apuntan desde la Junta de Cofradías, que es la que organiza la Oración ante el Cristo de la O en tiempo de pandemia. Un acto que, teniendo como referente la imagen del Cristo de la O, discurrirá por las estaciones del Viacrucis. «Igual que sucede todos los Viernes Santo en el Anfiteatro romano de Mérida pero en esta ocasión adaptado a las circunstancias excepcionales en las que estamos».

Desde la Junta de Cofradías invitan a todos los cofrades y a la comunidad cristiana a unirse esta noche en oración ante el Cristo de la O.

Este acto es uno de los muchos que se pueden seguir a través de la página oficial de la Semana Santa de Mérida, cuyo contenido está teniendo mucha aceptación entre los emeritenses.

De hecho, según informa la Junta de Cofradías, desde el inicio de la Cuaresma esta web ha registrado más de 24.000 visitas. Solo en la jornada del Domingo de Ramos, más de 4.000.

«La web está sirviendo para que, gracias a las crónicas diarias sobre las Estaciones de Penitencia que se publican en ella es como si estas se estuviera desarrollando», apuntan desde la Junta de Cofradías.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad