Imagen de la última gala de los premios turuta de oro en el María Luisa. HOY

El concurso de Carnaval Romano elimina los cabezas de serie en 2025

Comparsas y chirigotas tendrán tres fases distintas y los cuartos empezarán la semana del 10 al 16 de febrero

Antonio Gilgado

Mérida

Viernes, 20 de diciembre 2024, 07:59

La junta local de gobierno ha aprobado las bases que regirán el concurso de agrupaciones en el Carnaval Romano. Ha fijado los premios, el calendario a seguir, la organización y las reglas que deben cumplir los carnavaleros interesados en participar en el certamen ... emeritense.

Publicidad

Los componentes deben ser mayores de 16 años o cumplir 16 en 2025 y habrá cuatro modalidades: coro (entre 20 y 45 miembros), comparsa ( un mínimo de 12), chirigota (mínimo de ocho) y cuarteto (entre tres y cinco).

El repertorio de cada uno será inédito, salvo menciones puntuales de obras de otras agrupaciones. Las músicas que acompañen a las letras igualmente serán originales e inéditas . El plazo para inscribirse finaliza el martes 7 de enero, según explica la delegación de Festejos.

El plazo para inscribirse termina el 7 de enero y el primer premio de chirigotas y comparsas será de 2.500 euros

El orden de actuación se decidirá en el sorteo programado ya para el domingo 12 de enero a la una en el Centro Cultural Alcazaba. La principal novedad de esta edición es que no habrá cabezas de serie como en los anteriores. Antes se separaba por días a las finalistas del año anterior y ahora puede que en una misma sesión salgan varias o ninguna.

Publicidad

Tendrán treinta minutos de actuación a contar desde que arranca la presentación hasta el final del popurrí. Se han fijado penalizaciones para los que pasen más de treinta minutos encima del escenario.

Las bases también han fijado un sistema de clasificación en tres fases para comparsas y chirigotas: cuartos, semifinales y final. Los coros y los cuartetos se valorarán en fase única.

Los puntos de todas las fases se arrastrarán y se sumarán dando el total a final del certamen. Los cuartos se harán esta vez en la semana del 10 a 16 de febrero, según explica el Ayuntamiento. La semifinal constará de dos o tres sesiones según el número de inscritos y se celebrarán entre el viernes y el domingo previo al jueves de la final del Carnaval Romano.

Publicidad

Están obligadas las comparsas y las chirigotas a incorporar letras nuevas en las tres fases distintas. No puede haber, por tanto, dos actuaciones iguales.

En cuanto al jurado, el Ayuntamiento ha propuesto que lo formen 12 personas. Habrá un presidente, un secretario y 10 vocales más dos suplentes. El presidente y el secretario no valorarán. Sólo velarán por el correcto funcionamiento y coordinación del resto de integrantes del jurado. El presidente será el que comunique las deliberaciones y el que ejerza de portavoz ante el Ayuntamiento mientras va sucediéndose el concurso.

Y, por último, las bases recogen también los premios: comparsas y chirigotas tendrán ocho distintos de 2.500, 1.500, 1.000, 800, 600, 400, 200 y 100 euros según la puntuación que hayan obtenido.

En coros tres; 1.500, 1.200 y 1.000 euros. Y en cuartetos cuatro de 700, 500, 350 y 200 euros.

Publicidad

El resto de agrupaciones recibirá una gratificación de 100 euros. También tendrán que asigna un premio 'tijera de oro' de 200 euros que valorarán la escenografía y el disfraz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad