Pilar Nogales, antes de comenzar su rueda de prensa. :: brígido

El PP de Mérida confeccionará su programa con cinco bloques temáticos

La candidata a la Alcaldía, Pilar Nogales, dice que dará a conocer la lista que le acompañará entre los días 17 y 22 de abril, apurando los plazos

Martes, 12 de marzo 2019, 08:05

Cuando hace casi dos meses que se anunció la candidatura de Pilar Nogales como cabeza de lista del PP en Mérida a las elecciones municipales, ayer dijo que quiere impulsar «la segunda transformación de Mérida» y que, por el momento, no sabe, o no puede decir, qué nombres le acompañarán en la candidatura.

Publicidad

Durante un desayuno con los medios, anunció que del 17 al 22 de abril deben entregar las listas de candidatura, porque el 24 ya deben estar publicadas en el BOE, aunque de momento no ha adelantado cuándo hará público el equipo del que se rodeará para las próximas elecciones. «Actualmente trabaja conmigo, de forma desinteresada, un equipo de personas. Pero por el momento no hay nadie todavía que sepa que va a venir en las listas conmigo. No lo he hablado directamente con ninguno de ellos». De todas formas, el PP local asegura que agotarán los plazos y que el equipo de Pilar Nogales se dará a conocer entre el 17 y el 22 de abril. «Ni antes ni después».

Respecto a la lista dice que «va a haber de todo. Renovación y continuidad. Vamos a intentar incorporar a gente nueva que se quiera sumar a nuestro proyecto y vamos a continuar con el proyecto y las políticas del PP».

Su eslogan de precampaña, 'Más Mérida, más capital', dice que define un poco la espina dorsal de lo que va a ser su programa, «ambicioso pero realista». Para su confección, ha constituido cinco grupos de trabajo, que van unidos a las cinco áreas en las que ha dividido las propuestas para la ciudad: economía y emprendimiento; patrimonio, cultura y turismo; jóvenes y deporte; urbanismo y barrios y ámbito social.

Añadió que su política no se va a basar en hacer castillos en el aire, ni en endulzarle a la gente los oídos con lo que quieran escuchar. «Quiero tener un proyecto serio basado en temas que preocupen a los emeritenses. Eso solo se puede hacer teniendo el despacho en la calle».

Publicidad

Barriadas desatendidas

Por eso relató que durante estos dos meses, en los que no ha tenido una gran exposición mediática, ha estado en un proceso de escucha de los problemas y reivindicaciones de los vecinos de Mérida. «He visto que muchos emeritenses sienten a su Ayuntamiento como un ente un poco lejano. Que no se les atiende, no se les contesta a sus escritos... Y yo estoy dispuesta a cambiar esto cuando sea alcaldesa de Mérida si tengo la confianza de los vecinos las próximas elecciones locales», dijo.

Recalcó que nota que hay un serio problema de dejadez y desatención de las barriadas. Que sus vecinos se quejan de que «están olvidados». Y adelanta que, si gana las próximas elecciones, una de las primeras cosas que haría por la ciudad sería volver a reunirse con la gente de las barriadas para agradecerle toda la información que les ha aportado para centrarse en su trabajo desde el Ayuntamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad