En la Sala de Juntas de la Comisaría de la Policía Nacional de Mérida repasan el servicio del sábado cinco agentes: Un subinspector, tres policías y un funcionario en prácticas.
Publicidad
Ponen sobre la mesa los detalles de lo ocurrido entre la una y media y ... las tres de la mañana. Cumplieron con éxito una labor habitual pero poco conocida de la Policía. En lo que van de año, las unidades de Mérida han participado en 39 rescates humanitarios en la ciudad. Incendios, intentos de suicidios o auxilios en domicilios entran en este epígrafe. Aurelio Fernández Sánchez, el comisario, explica que lo del sábado no es un hecho aislado. La aritmética dice que cada diez días tienen algún salvamento de este tipo, de ahí su interés en formar a la plantilla a tratar a los suicidas o en actualizar continuamente los ejercicos de reanimación. También en los protocolos internos de comunicación.
El sábado entró una llamada del 112 a la una y veintiocho de la madrugada y dos minutos después estaban cuatro agentes de rodillas, en el suelo, reanimando a un hombre inconsciente en el pasillo de su casa de la calle San Juan. Le salvaron la vida. «Va en el adn de la Policía», dice el comisario.
Habla el subinspector. «Pertenecemos al grupo de atención al ciudadano, estamos siempre en la calle y con mucha movilidad. Nuestra capacidad de respuesta es inmediata».
Pero de nada vale llegar a muchos sitios en poco tiempo si no hay antes coordinación previa desde la sala, y eso también lo destacan. Fue el agente del 112 quien cogió la llamada y les activó. A otro lado del teléfono había una mujer nerviosa, con problemas de comunicación y muy asustada. Consiguió la dirección precisa y les puso sobre aviso. Les dijo que probablemente se encontrarían a un hombre inconsciente y que por ubicación llegarían antes que la ambulancia al Hornito. «Lo bueno es que conocemos perfectamente por donde movernos».
Publicidad
Noticia Relacionada
Como llegaron los primeros hicieron lo único que se puede hacer en ese momento, empezar la reanimación. Para que fuese lo más efectiva posible, se turnaron continuamente. Fue, explican, un trabajo en cadena. Recopilación rápida de datos en la sala, intervención rápida en la reanimación y atención a la hija del afectado, muy preocupada por lo que estaba viendo. «No somos servicios médicos, pero nuestro trabajo es intentar minimizar al máximo el daño que pueda sufrir alguien hasta que lleguen los médicos».
Al recapitular, les cuesta hablar en tiempos exactos, pero por el registro de llamadas, estiman que estuvieron con el masaje cardiaco quince minutos. Se hizo muy largo. La víctima no tenía constantes. Mantenerlo con vida implicaba un masaje intenso y continuo. Por eso decidieron turnarse, para no perder intensidad en las compresiones y mantenerlo con las mínimas posible.
Publicidad
Llegaron la ambulancia y el médico les dijo que si podían, siguieran con el masaje mientras ellos intubaban, ponían ampollas de adrenalina y le practicaron tres descargas.
Consiguieron reanimarlo y mantener el pulso cardiaco. Salió el paciente de la casa ya estabilizado hacia el hospital una hora y media después, sobre las tres de la mañana.
Apenas tuvieron tiempo para comentar lo ocurrido. Informaron a la sala y siguieron con el servicio hasta final de la noche. Ahora, al hacer un repaso de la intervención coinciden los cinco agentes que la reanimación fue posible gracias al trabajo en equipo. «Nos coordinamos muy bien nosotros con la sala, en la casa y luego con los sanitarios».
Publicidad
Coinciden con el comisario en que no se trata de algo excepcional, prestan auxilio constantemente y todos habían participado ya en varias situaciones similares a la del sábado.
Patrullar la calle, resumen, es mucho más que prevenir delitos y proyectar seguridad en las calles con los coches.
Y para los que se vean en una situación similar, la primera recomendación es siempre pedir ayuda al instante. No dudar en marcar el 112 o el 091. «Nosotros podemos estar dando muchas vueltas por la ciudad, pero si no nos llaman, nunca podremos ir. Y siempre vamos enseguida», insisten.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.