Algunos de los alumnos preparan las actividades para la Semana Blanca. :: brígido

El Conservatorio quiere ampliar su oferta con percusión, canto o contrabajo

Hoy comienzan las actividades de su Semana Blanca, la primera edición tras el traspaso del centro musical a la Junta

Jueves, 21 de marzo 2019, 08:33

El Conservatorio de Música Esteban Sánchez aspira a impartir disciplinas como percusión, contrabajo o canto, además de oboe o fagot, entre otras especialidades.

Publicidad

Este es uno de los deseos expresados por el director del centro educativo musical. José Ignacio de la Peña lo declaró ayer durante la presentación de la Semana Blanca que acogerán estas instalacione desde hoy y hasta el próximo 28 de marzo. «Faltan aún muchas especialidades que queremos que se impartan en un futuro y que completarían la oferta académica del centro, que cuenta en la actualidad con 242 alumnos», explicó De la Peña.

ACTOS SEMANA BLANCA

  • Jueves 21 18 horas. Tarde de poetas en el auditorio del Conservatorio. A las 19.30 horas Fiesta de Convivencia en la Plaza del Conservatorio

  • Viernes 22 19 horas. Concierto de la OSCAM en el Palacio de Congresos de Mérida. Los fondos recaudados a través de una entrada de 3 euros irán destinados a la asociación AFAL

  • Domingo 24 17 horas. Concierto de la OSCAM en el Placio de Congresos de Badajoz. Sinfonías de Beethoven

  • Lunes 25 19.30 horas. Música de Cámara. Concierto intercambio con el CIEM Federico Moreno Torroba de Madrid. En el auditorio del Centro Santo Domingo

  • Martes 26 19 horas. Concierto de guitarra del Conservatorio Superior Bonifacio Gil de Badajoz, en el auditorio del Conservatorio. A las 20.30 horas, charla coloquio 'Mi experiencia en un conservatorio superior' y concierto de saxofones Adhara en el centro

  • Miércoles 27 19 horas. 'Quieres aprender a aprender'. Asignatura Neuropsicología de la Música, a cargo de la profesora Silvia Núñez, en el auditorio del centro. A las 20.30 horas tendrá lugar 'Clara Schumann, 200 años' en el Centro Santo Domingo

  • Jueves 28 19 horas. Charla 'Estructuras musicales. Medios de estructurar el discurso musical', a cargo de Alejandro Mondragón. En el auditorio del Conservatorio.

Asimismo, la previsión es que el próximo curso escolar esta cifra aumente considerablemente gracias a la bajada de las tasas y las matrículas. El director confía en que esta medida propiciará que las familias puedan afrontar mejor el pago de estas enseñanzas musicales.

La concejala responsable del Conservatorio, Silvia Fernández, indicó que el balance de los primeros meses del centro musical en manos de la Junta de Extremadura, tras el traspaso por parte del Ayuntamiento, «es bastante positivo, ya que ha habido una gran normalidad en el proceso. Por eso, agradecemos la implicación de todo el personal del Conservatorio que ha trabajado duro durante muchos meses para que esto se hiciera realidad», subrayó.

A su juicio, el traspaso «es bueno para todas las partes implicadas. Pero sobre todo va a resultar muy beneficioso para las familias de los alumnos que vayan a cursar sus estudios en el centro durante el próximo curso, que van a notar una bajada en las tasas, en algunos casos, de hasta el 70%. Era una situación injusta tanto para el Ayuntamiento, por la carga económica que suponía, aunque a la larga supusiera una inversión, como para el alumnado».

Publicidad

Sobre los actos programados para celebrar la Semana Blanca, de la Peña destacó dos. Por un lado, la celebración, el domingo 24 de marzo, a las 17 horas en el Palacio de Congresos de Badajoz, de un concierto ofrecido por la Orquesta Sinfónica de los Conservatorios de Almendralejo y Mérida (OSCAM), que celebra su X aniversario, y que interpretará un ciclo de Sinfonías de Beethoven. La actividad incluirá la interpretación de las nueve sinfonías del autor más una serie de sonatas compuestas por el músico alemán.

Por otra parte, la OSCAM también ofrecerá un concierto en el Palacio de Congresos de Mérida mañana, a las 19 horas, cuyos fondos recaudados con una entrada de 3 euros irán destinados a la Fundación AFAL (Asociación de Familias afectadas de Leucemia, Linfoma, Mieloma y Aplasias).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad