Varios niños aprenden a tocar instrumentos en el Conservatorio, el curso pasado. :: BRÍGIDO

El Conservatorio de Mérida recibe más de 100 solicitudes para el próximo curso

La mayoría de ellas, 67, son de jóvenes que quieren acceder al Primer Curso de Enseñanzas Elementales, que se hace a partir de los 7 años

Martes, 25 de junio 2019, 08:12

El Conservatorio de Música de Mérida ha recibido más de 100 solicitudes, concretamente 101, de personas que quieren cursar algunos de los estudios que ofrece el centro durante el próximo curso 2019/2020.

Publicidad

El plazo de presentación finalizó el pasado 21 de mayo en base a la Resolución de 15 de abril de 2019, de la Secretaría General de Educación. En ella se convocaba el acceso y el proceso de matriculación en las enseñanzas elementales y profesionales de música en los conservatorios de música de Extremadura para el curso 2019/20.

Así lo informa a HOY el director del centro musical. José Ignacio de la Peña indica que de las 101 solicitudes recibidas 67 corresponden a solicitudes de acceso a Primer Curso de Enseñanzas Elementales, ocho a solicitudes para acceder a 2º, 3º o 4º Curso de Enseñanza Elemental, otras 25 corresponden a solicitudes para acceder a Primer Curso de Enseñanza Profesional y una finalmente es para acceder a 6º Curso de Enseñanza Profesional.

Aún espera la respuesta a su petición de impartir las especialidades de Percusión y Contrabajo

«El número de solicitudes recibidas es un dato muy positivo. Indica un alto interés de los ciudadanos en realizar estudios oficiales en el Conservatorio de Mérida. Y además supone una línea ascendente en el número de solicitantes en los últimos cuatro años», indica de la Peña.

Asimismo, declara sobre el número de plazas vacantes para el curso 2019/2020 que este no será efectivo hasta el mes de septiembre, una vez finalice el plazo de matriculación en el mes de julio. «Será cuando también se confirmen las necesidades de plantilla de profesores y nuevas especialidades solicitadas».

Publicidad

Señala además que el número de solicitudes del curso anterior es bastante similar al del próximo año. Para el curso anterior 2018-2019 el número total de solicitudes que se recibió fue de 94.

«Para tener una visión objetiva de si se ha producido un aumento de solicitudes habría que tener en cuenta, entre otros aspectos principalmente, si el número de niños de 7 años que ha solicitado su acceso al centro ha crecido o ha bajado con respecto a los últimos años».

Nuevas especialidades

De todas formas, indica que el aumento del número total de solicitudes que han llegado al Conservatorio «es un dato muy positivo, ya que define un alto interés en la oferta educativa del Conservatorio. Esperamos que, progresivamente, este número siga en ascenso al estar acompañado poco a poco por la ampliación de nuevas especialidades instrumentales como son percusión y contrabajo».

Publicidad

Sobre este tema, de la Peña indica que oficialmente sabrán si les conceden estas nuevas especialidades el próximo mes de julio. «La petición se realizó en el mes de abril a través del servicio de inspección, como está establecido».

En el curso que ya ha terminado han estado matriculados en el centro un total de 244 alumnos, 110 en Enseñanzas Elementales y 134 en Profesionales. El Conservatorio de Mérida es de grado profesional, por lo que se pueden cursar Enseñanzas tanto Elementales como Profesionales.

Publicidad

Las Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música son enseñanzas regladas, es decir, aquellas que se imparten con validez académica oficial y permiten conseguir una titulación académica.

El nivel Elemental dura cuatro años y a su término se obtiene un certificado acreditativo. El nivel Profesional dura seis años y al acabar se obtiene el título profesional de la especialidad cursada.

Una vez superados con éxito los seis cursos se obtiene el Título Profesional de Música de la especialidad cursada. Posteriormente, se puede hacer el Grado superior de Música que concede titulación equivalente a todos los efectos a la licenciatura universitaria, pudiéndose realizar después los estudios de máster y de Doctorado.

Publicidad

Actualmente el Conservatorio de Música de Mérida imparte 11 especialidades: Violín, Viola, Cello, Flauta, Clarinete, Saxofón, Trompeta, Trombón, Guitarra, Piano y Acordeón. Y las especialidades nuevas solicitadas son Percusión y Contrabajo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad