El Consorcio de Mérida abre el Circo Romano a paseantes y deportistas hasta el 25 de mayo

La Policía Local señalizará el sentido de la marcha para asegurar la distancia social obligatoria

Miércoles, 6 de mayo 2020, 13:29

Los vecinos de Mérida aficionados a caminar, correr o salir con los niños tendrán desde mañana jueves hasta el próximo 25 de mayo un nuevo espacio para poder hacerlo, el Circo Romano. Este se sumará a las zonas verdes abiertas ya en la ciudad para este fin como es el valle del Albarregas o la Isla, además de los puentes sobre el Guadiana.

Publicidad

El Consorcio de la Ciudad Monumental, a petición del alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha realizado las gestiones para incorporar este gran espacio natural y monumental de la ciudad a la zona de paseos. Queda claro que queda prohibido el uso de bicicletas o patinetes en el interior del recinto.

Osuna recuerda que se trata de una medida excepcional. «Un nuevo espacio que los emeritenses han utilizado toda la vida para sus ratos de ocio y esparcimiento».

El Circo Romano estará abierto para este uso hasta el 25 de mayo, cuando se prevé abran todos los monumentos de la ciudad para su uso habitual. Mientras tanto, de 9 a 14 horas y de 17 a 20 horas los emeritenses podrán hacer uso de este espacio natural y monumental Patrimonio de la Humanidad de planta ovalada de unos 440 metros de longitud por 115 metros de ancho .

Está previsto que el 25 de mayo abran los monumentos de la ciudad para su uso habitual

El alcalde agradece al Consorcio y a su director, Félix Palma, la disposición y gestiones para poder abrir el monumento «que se sumará a los pulmones verdes con los que cuenta la capital autonómica».

La Policía Local, como ya hace en la zona de la Isla y el valle del Albarregas, señalizará el monumento para permitir y garantizar la fluidez de los viandantes y la distancia social obligatoria. «Debemos recordar que estas medidas de tráfico de viandantes son para ayudar a mantener las distancias y evitar más contagios», subraya Osuna. En este sentido, indica que los peatones deben ir por la derecha de su sentido de la marcha y respetar las indicaciones de dirección que se han establecido en múltiples zonas de la ciudad por parte de la Policía Local.

Publicidad

Recomienda, además, que los que vayan en bicicleta, en la medida de lo posible, deben circular por zonas donde no haya alta concentración de personas, como la Isla o el Albarregas. «La ciudad cuenta con grandes acerados y zonas más allá de estas dos que concentran la mayor presencia de vecinos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad