¿Qué ha pasado hoy, 12 de febrero, en Extremadura?
Vista actual de los trabajos en la plaza Margarita Xirgu. BRÍGIDO

El Consorcio de Mérida reanuda la obra de la plaza Margarita Xirgu

Se construirá un parasol tipo pérgola para evitar el calor y el frío, una nueva caseta-taquilla y habrá dos fuentes en distintos puntos del nuevo espacio

Jueves, 23 de abril 2020, 08:06

Tras la suspensión decretada por el estado de alarma, la empresa adjudicataria de la obra de adecuación de la plaza Margarita Xirgu ha reiniciado los trabajos. Esta obra está promovida y financiada por el Consorcio de la Ciudad Monumental.

Publicidad

«Este proyecto persigue optimizar el uso de este importante espacio público, que constituye la puerta principal de acceso al conjunto monumental», indica el Consorcio. El interés por la renovación de dicho espacio se refuerza por la próxima apertura de la Casa del Anfiteatro. Los trabajos ya están finalizados y congregará a un gran número de turistas en la zona.

Pero no es esa la única razón que motiva la intervención. «La plaza es uno de los centros neurálgicos de la vida de la ciudad. Constituye también el núcleo donde se congregan los asistentes a todos los eventos que acoge el Teatro Romano. «Todas las acciones previstas se encaminan a generar un entorno amable con el patrimonio como referente».

El proyecto contempla la creación de un espacio arquitectónico de sombra. Para ello se construirá un parasol tipo pérgola, que genere sombra en verano y soleamiento en invierno. Además tendrá provisto un sistema de nebulización que generará un microclima agradable. Junto a la pérgola se proyecta una caseta que servirá de apoyo a la taquilla sustituyendo a la actual de piedra colocada a la izquierda de la puerta de acceso.

Generar áreas de descanso con pavimento de madera tecnológica, que se alternará con franjas ajardinadas con especies autóctonas utilizadas ya en época romana, será otra de las medidas destinadas a suavizar el impacto y la sensación térmica del pavimento de granito.

Publicidad

Según explica el Consorcio, otra de las intervenciones es la instalación de dos fuentes en distintos puntos de la plaza. Estas respetarán el carácter accesible y abierto, aportando frescor y luminosidad a la plataforma de granito. Por ello se propone la realización de una fuente seca que cuenta con control de salida de agua e iluminación haciendo juegos de apariciones y desapariciones de forma independiente.

El proyecto ha sido redactado por la arquitecta María López, fruto del trabajo conjunto con los arquitectos colaboradores del Consorcio, Jorge A. Ramos y Domingo M. Churiaque y Raquel Nodar, coordinadora del departamento de Adecuación Museográfica y Difusión.

Publicidad

La obra fue adjudicada a la empresa Padilla y Zazo S.L. por 321.553,34 euros + IVA y el plazo de ejecución (antes de la situación actual) son 5 meses.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad