![«El CUM se ha convertido en una referencia en investigación»](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202011/19/media/cortadas/155420579--1248x1872.jpg)
«El CUM se ha convertido en una referencia en investigación»
Pedro José Pardo | Director del Centro Universitario de Mérida (CUM) ·
Afirma que los egresados del centro encuentran empleo en muchos casos antes de finalizar la carreraSecciones
Servicios
Destacamos
Pedro José Pardo | Director del Centro Universitario de Mérida (CUM) ·
Afirma que los egresados del centro encuentran empleo en muchos casos antes de finalizar la carreraEl Centro Universitario de Mérida (CUM) afronta una nueva etapa con Pedro José Pardo al frente. El nuevo director, que tomó posesión de su cargo el pasado martes, se ha propuesto varios retos para los próximos años. Una apuesta que persigue es intentar que la ciudad tenga a su universidad más presente en su vida diaria. «Que sea un lugar académico no quita que cualquier persona pueda acudir a escuchar, por ejemplo, alguna charla o conferencia de algún tema que le interese», asegura.
A Pardo le interesa sobre todo dar a conocer el CUM como centro de investigación de referencia. Mucha gente conoce la capacidad docente del centro y las titulaciones que imparte. Pero no imagina que en la actualidad es un gran centro de investigación. Un lugar, insiste, que cuenta con investigadores de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional.
«Nos toca vivir un momento donde va a haber mucho dinero para investigación procedente de convocatorias europeas. Si empresas extremeñas hablan con nosotros y nosotros con las empresas, seremos capaces de traer ese dinero. Y que este presupuesto se use en beneficio de todos los extremeños. Si no nos organizamos, ese dinero pasará de largo. Por eso es muy importante que tanto las empresas, como las instituciones como la Universidad de Extremadura nos sincronicemos para tener acceso a esas convocatorias, que pueden resultar una inyección económica muy importante», explica.
Otro de los aspectos que Pardo se propone mejorar es dar a conocer, sobre todos a los estudiantes que en los próximos años tienen pensado estudiar una carrera, que las titulaciones que se imparten tienen una salida inmediata al mercado profesional. «El que estudia con nosotros, en la mayoría de los casos, encuentra un empleo antes de finalizar la carrera. Eso, hoy en día, es un tesoro. Sin embargo, yo creo que la mayoría de la gente lo desconoce por completo», insiste.
Es verdad que hay algunas titulaciones del sector tecnológico como telecomunicaciones o informática que requieren vocación y esfuerzo por parte del alumnado. «Pero si un joven tiene motivaciones y le gustan estos temas aquí puede estudiar en un ambiente donde tenemos un trato muy cercano con ellos. Creo que todo esto hay que fomentarlo y darlo a conocer».
Pardo, que sustituye en el cargo a un compañero de equipo, Juan Carlos Peguero, que ha estado como director del CUM los últimos ocho años, procede del Área de Telemática.
En su toma de posesión, en la que estuvo presente el Rector de la UEx, Antonio Hidalgo, reivindicó también la mejora y ampliación de las instalaciones de la Universidad en Mérida. «Este es un lugar que en los últimos años ha recibido a muchos investigadores, lo que ha obligado a tener que habilitar nuevos espacios para ellos».
Unas demandas que se unen a las que también hizo el alcalde en dicho acto. Antonio Rodríguez Osuna recordó cuestiones pendientes en la vida de los estudiantes de la ciudad como la necesidad de contar con una residencia universitaria o que Mérida tenga su campus propio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.