

Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Extremadura activó la licitación en agosto para buscar una empresa que se encargue de programar el Festival Internacional de Teatro Clásico ... de Mérida para los próximos dos años. 15,5 millones de euros es la base. Un 4% más que el bienio anterior y también se da al adjudicatario la opción de prorrogar dos más. Aportaría el contrato un periodo de estabilidad con una misma dirección por cuatro años. El proceso todavía no se ha resuelto y la semana pasada se celebró una reunión de seguimiento del Festival en la que participó la consejera de Cultura. Victoria Bazaga espera que el proceso de adjudicación se resuelva lo antes posible y no sufra retrasos que puedan condicionar la programación. Según adelanta la consejera, por el momento se están desarrollando los trámites normales. Insiste Bazaga que lo importante es que la nueva dirección que resulte del proceso en marcha tenga capacidad y fuerza para que la programación de la próxima edición mantenga el nivel que se requiere para el Teatro Romano.
En cualquier caso, insiste, mantienen la esperanza en la consejería de Cultura de que se resuelva todo lo antes posible y que la dirección tenga margen de programar estrenos y producciones que generen interés en el público.
Aunque recuerda que los plazos no solo dependen de la administración. Todos estos periodos entre fases están abiertos a los recursos que se puedan ir presentando entre aspirantes. «Esperamos que sea lo más breve posible y se está acelerando todo lo que se pueda, por el bien del festival, que tiene y necesita unos tiempos para la programación», explica.
La última reunión del consejo rector sirvió también para analizar los datos que dejó la de 2024. La consejera se mostró muy satisfecha con el trabajo que se hizo en verano porque arrojó ítems muy positivos en el número de espectadores y funciones. En esta reunión, aclaró, se volvió a felicitar a todos los responsables «por el gran trabajo» que se ha hecho.
Cree que en la última etapa el Festival ha crecido como evento internacional porque se ha posicionado a nivel europeo como referente de la cultura clásica.
El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, explicó en la visita al antiguo palacio de justicia de la calle Almendralejo que propondrá que se traslade allí la sede del Festival de Teatro Clásico. La Diputación de Badajoz, propietaria del edificio, va a rehabilitar todo el inmueble para trasladar parte de sus oficinas. Pero hay espacio para más usos y el alcalde de Mérida entiende que puede encajar como sede del Festival. La sede fija de gestión se encuentra ahora en Santa Julia. Comparte espacio con el Consorcio. Y se mantiene también en verano esta sede porque en Santa Julia se presentan las obras con los equipos de trabajo que van pasando por el Teatro Romano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.