

Secciones
Servicios
Destacamos
María Isabel Hidalgo
Lunes, 25 de julio 2022, 13:49
Con el ballet de Rafaela Carrasco el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida llega al ecuador de su programación. El espectáculo de danza y flamenco dirigido y protagonizado por la bailaora sevillana Rafaela Carrasco plantea un viaje por los sentimientos que rodean la historia del mito griego de Ariadna.
Para esta fusión entre la tragedia griega y el flamenco la directora del montaje, Rafaela Carrasco estará acompañada por los bailaores Rafael Ramírez, Gabriel Matías, Ricardo Moro y Felipe Clivio. La dirección musical del montaje está a cargo de Jesús Torres. Álvaro Tato ha sido el encargado de la dramaturgia y letras del montaje, que cuenta además con la voz en off de Carmelo Gómez.
«Con 'Ariadna al hilo del mito' quisimos usar el mito para poner encima del escenario las emociones soledad, abandono, miedos que se dan en el mito», ha explicado la directora del montaje, Rafaela Carrasco quien ha añadido que se trata de una función que más allá de contar una historia cuenta sentimientos, por lo que el final «puede ser otro distinto, más festivo».
A través de este montaje la compañía quiere conectar con el público «pero no de forma narrativa, sino lírica» ha contado el dramaturgo Álvaro Tato, quien ha añadido que Ariadna es una historia oculta de una mujer que descubre el amor y hace uso de la inteligencia para enfrentarse a la sociedad.
El dramaturgo ha mostrado su emoción por estar en el Teatro Romano, lugar al que se ha referido como uno de los «teatros más hermosos del mundo». «Estar aquí es una de esas cosas que justifican tu carrera, por las que dices valió la pena», ha zanjado Tato.
Mientras, el director musical, Jesús Torres ha comentado que el flamenco es una amalgama entre tradición y vanguardia por lo que «puede adaptarse a cualquier cosa». El músico ha indicado que para él ha sido un placer trabajar al lado de Rafaela Carrasco porque es «poner nota a lo que se cuenta con palabras y con baile».
Además la bailaora ha destacado que quiere que la función sea un «espejo en el que pueda mirarse la gente joven y los amantes del flamenco».
En esta línea la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Mérida ha destacado que en la capital extremeña hay más de mil alumnos inscritos en escuelas de danzas y que con esta función Mérida demuestra que «ama y promociona el flamenco».
Al acto de presentación también ha asistido la secretaria de Cultura, Miriam García Cabezas quien ha destacado que se trata de un Festival multidisciplinar en el que se diversifica la programación «teatro, danza, flamenco, para llegar a todos los gustos». Además ha destacado la importancia del flamenco en Extremadura «donde tiene una de sus cunas y aporta palos propios como jaleos y tangos».
Por su parte, el director del Festival Jesús Cimarro ha querido realzar el éxito de este montaje que ya se estrenó en el Festival de Jerez y ha vuelto a recordar que esta función de nuevo es un homenaje a las mujeres, como lo fue 'Minerva' que cerró ayer su semana en el Festival con un total de 9.849 asistentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.