Esteban García Ballesteros y Pedro Montero llevaron el peso de la función. J. M. Romero
Festival de Mérida

La diosa Hebe se aparece en el Teatro Romano con una comedia de risa continua

El público se rio mucho, aplaudió bastante y encontró en Esteban García Ballesteros el comediante que necesita Mérida

Antonio Gilgado

Mérida

Jueves, 4 de julio 2024, 07:55

Al final de una comedia griega el universo se reestablece, el huérfano encuentra a sus padres, el injustamente esclavo consigue la libertad, el amor florece y la inteligencia se ve recompensada. Y la diosa Hebe, que es de género fluido, se va a comer su ... bocadillo de patatera con su nueva super mejor amiga. La Aparición se acabó.

Publicidad

Muchos aplausos y muchas risas anoche en el Teatro Romano. Volvió a despuntar el talento cómico de Esteban García Ballesteros encarnando a una diosa que sale de su hornacina para cantar la Nochentera o llamar por teléfono a su papa Zeus. Y si hace falta imita el baile de Zorra. Pareja cómica con Pedro Montero. Llevaron el peso de la función en todo momento. La diosa que no quiere influir en los humanos y la tragedia del teatro. Dos locas, locos o loques que conquistan al público.

Adaptación poco fiel a lo que escribió Menandro y hecha para el público que busca comedias de risa larga y continuas en el Romano la que firma Florian Recio en este estreno. Se lo pasó bien anoche el auditorio que fue al monumento.

El texto está salpicado de enredos, equívocos, secretos y palabras esdrújulas. En cada diálogo salta la broma. Dijo el director Paco Carrillo al terminar que el día anterior habían estado probando el ritmo. Querían acelerar algunos tramos. Y le salió bien por la reacción que encontraron en el público. El argumento –que en estos caso es lo de menos– se basa en la obra de Menandro en la que cuenta como dos jóvenes enamorados que viven al lado hacen un agujero en la pared para verse. En este caso se cuelan por la hornacina en la que está la diosa Hebe. La culpa la tiene el Ayuntamiento de Atenas que ha colocado hornacinas para dioses al lado de los colegios y los jóvenes acaban enganchados al rezo. En este caso el rezo es muy parecido al baile de la Macarena en el Tik Tok. Hasta que alguien escucha hablar a los amantes en la hornacina y se piensan que es la diosa. Una aparición divina. Los que esperen luego aglomeraciones de devotos que quieren ser testigos del milagro de la diosa hablado al pueblo se quedan con las ganas. Los figurantes contratados para ejercer ese papel vienen en tren. Por eso no llegan.

Publicidad

Y luego está Vetusta. Interpretada por Paca Velardiez. Muy aflamencada ella. Con dejes de Lola Flores y un monólogo frente a la diosa Hebe contando sus miserias que se llevó uno de los aplausos más largos de la noche. Y la guinda la ponen el coro de los Samino y Alaim Damas. Omnipresentes en cada momento. Cuatro voces a capela. A veces son un poco gospel y otras un cuadro flamenco. Sonidos, melodías y ritmos para que inunda la risa en la escena. Estreno a lo grande de Verbo Producciones. Hasta el domingo están en el Teatro Romano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad