Ver fotos

Alumnos dan forma a la idea del local de migas para llevar. :: BRÍGIDO

«Diseño puede ser un elemento estratégico del progreso en la región»

Daniel Hervás, profesor de Diseño Gráfico en la Escuela de Arte y Superior de Diseño, reivindica la proyección de esta disciplina

Miércoles, 13 de marzo 2019, 08:18

Diseñar un local 'take away' de migas en Mérida. O lo que es lo mismo, migas para llevar. Esta novedosa idea es la que ayer se planteaban varios jóvenes, que estaban sumidos en pleno proceso de creación en la Escuela de Arte y Superior de Diseño. Daban forma e intentaban materializar este planteamiento surgido en una sesión impartida por Granada Barrero, invitada al centro para impartir un taller y una conferencia. Granada es diseñadora industrial y le avala una gran trayectoria profesional reconocida en todo el país. Está en Mérida estos días para asistir y participar en las actividades de la III Semana de Diseño de Mérida, DIME, que se prolonga hasta mañana.

Publicidad

Los alumnos de interiorismo de la Escuela se enfrentan al reto que les ha puesto Granada. Hacer atractivo el local donde se venden migas para llevar tanto para los vecinos de la ciudad como para los turistas que la visitan. «Tienen que explicar, por ejemplo, en qué consiste la propia receta o qué son las migas. Y además, convencer de la nueva forma de degustarlas, es decir, llevándolas a donde se quiera, forma que no es muy habitual con este alimento».

Deberán plasmar la experiencia en el local que diseñan, por lo que también sacarán conclusiones del espacio como el diseño, materiales, distribución... Lo que es un proyecto de interiorismo.

Eva Balsera es una de las alumnas que se enfrenta a este reto. Estudia segundo curso de Diseño de Interiores y explica que confecciona el supuesto del proyecto. «Estamos inventando una cosa un poquito loca, pero nos encanta el concepto. Creemos que en Mérida las migas son un plato muy típico que gusta a mucha gente. Y que le podamos dar ese punto de modernidad de 'take away' creo que podría funcionar muy bien».

BRÍGIDO

Eva dice que su vena artística le viene «de siempre». Y que algo relacionado con el arte, como el diseño de interiores, es algo que siempre quiso hacer, aunque también confiesa que ella primero estudió otra carrera. También ha vivido un tiempo fuera. Pero siempre supo que cuando volviera a Mérida se formaría en esta rama. Y así lo hace. «Son estudios complicados, porque es una materia bastante técnica, pero me va muy bien. Estoy muy contenta y me gusta mucho. Y por supuesto que me quiero dedicar a la creación de espacios», confirma Eva.

Daniel Hervás es profesor de Diseño Gráfico en la Escuela. Como buen conocedor de los alumnos que cursan aquí sus estudios los define como «muy creativos. Con conocimientos técnicos específicos muy importantes para el desarrollo de la disciplina del Diseño. Una profesión relativamente reciente, comparada con otras, pero con mucha proyección. Sobre todo en una región como Extremadura, donde queda aún mucho por hacer en este campo».

Publicidad

Al contrario de lo que se pueda pensar, Daniel insiste en que los alumnos que salen de esta Escuela se pueden quedar a trabajar en la región. «De hecho, el índice de empleabilidad es bastante alto».

«La prueba consiste en diseñar una nueva forma de degustar migas»

Granada Barrero Diseño Industrial

«Son estudios complicados, porque es una materia bastante técnica, pero me gusta mucho»

Eva Balsera Alumna

«En la Escuela de Arte estamos formando a profesionales de muy buen nivel»

Daniel Hervás Profesor Diseño Gráfico

Se puede estudiar dos disciplinas clásicas del diseño, como Diseño Gráfico y Diseño de Interiores. Y tanto en uno como en otro hay cuatro años de formación y prácticas en empresas. A partir de ahí las posibilidades son muchas».

Si uno sale con Diseño Gráfico, se puede poner por su cuenta. Hay otros que se integran en estudios que ya existen, otros trabajan en empresas relacionadas con la producción de diseño gráfico como imprentas, etiquetados... Otros eligen empresas de comunicación o publicidad...

Publicidad

De todas formas, Daniel admite que, al menos en Extremadura, Diseño es «la cuenta pendiente». «Y estas jornadas van de eso. De reivindicar el papel social del Diseño. Hacer una llamada de atención de que hay muy poca cultura del Diseño. Que puede ser uno de los elementos estratégicos, a nivel político y económico, del progreso en la región. Y una llamada de atención de que estamos formando a profesionales de muy buen nivel».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad