Elena Ambrona
Lunes, 26 de agosto 2024, 18:24
La empresa cacereña Sistemas Técnicos de Cronometría será la encargada de realizar las labores de mantenimiento de los dos relojes municipales: el de la fachada de la Casa Consistorial y el de la Puerta de la Villa, durante los dos próximos años.
Publicidad
El Ayuntamiento emeritense ... ha adjudicado el contrato por 8.281,24 euros, 4.140,62 al año, aunque podrá prorrogar sus servicios por otros dos más.
Según estipula el pliego de licitación, la empresa adjudicataria se encargará a partir de ahora del mantenimiento preventivo de ambos equipos. Deberá realizar, al menos, dos revisiones anuales, en las que se proceda a la limpieza de las piezas y se efectúen los cambios de horas pertinentes, así como las adecuaciones oportunas para cumplir con las ordenanzas y normativas municipales. Esto es, deberá adaptar el sonido de las bocinas a las distintas festividades.
Igualmente, tendrá que corregir cualquier avería o desperfecto sobrevenido en un plazo no superior a 48 horas tras la notificación de la incidencia por parte del Ayuntamiento.
La propuesta presentada por Sistemas Técnicos de Cronometría, con sede en la ciudad de Cáceres, obtuvo una calificación de 95 puntos sobre 100.
El informe técnico emitido por la mesa de contratación valoró positivamente la oferta económica de la empresa, otorgándole el máximo de 60 puntos. En la parte técnica, la licitadora cacereña consiguió 35 puntos de un total de 40 posibles. No obstante, fue la única empresa en concurrir al proceso.
Publicidad
El contrato incluye todos los recursos materiales y humanos necesarios para prestar dichos servicios, con lo que el Ayuntamiento delega por completo las tareas de mantenimiento de ambos relojes.
La reparación y adecuación de los equipos de la Puerta de la Villa y la fachada del Ayuntamiento suponía grandes costes al presupuesto municipal.
Antes, explican fuentes municipales, era una empresa especializada la que cubría a demanda el servicio de mantenimiento y arreglo, en su caso.
Ambos relojes, que datan de 1990, son de la marca Solari y cuentan con un amplificador de gran potencia de 120 vatios, aunque con distintas especificaciones técnicas.
Publicidad
El sonido emitido por el reloj de la casa consistorial cambió hace unos meses tras la reparación de un fallo en el sistema electrónico que almacena las melodías. Ahora, la instalación de un software más actualizado permite adaptar el sonido de los cuartos y las horas a las distintas ocasiones.
Los dos relojes municipales están ubicados en puntos estratégicos de la capital extremeña. El de la Plaza de España, en el edificio del Ayuntamiento, es clave para el tránsito de un año a otro para la celebración de las doce campanadas de Nochevieja.
Publicidad
Mientras, el de la Puerta de la Villa, al pie de la oficina de información turística, se encuadra en un cruce de caminos muy transitado para los miles de visitantes que acuden a Mérida.
De un lado, para conocer la basílica y la cripta de Santa Eulalia. De otra parte, para los que enfilan la calle José Ramón Mélida para disfrutar del Museo Nacional de Arte Romano, el Teatro y el Anfiteatro Romanos.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.