Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Aspecto del Teatro María Luisa con público una vez recuperado para la ciudad como espacio cultural. JAVI CINTAS

La empresa SEDA gana el concurso para gestionar el teatro María Luisa para dos años

El pleito por la explotación de este espacio se resuelve tras trece meses de tramitación y deja fuera a Pentación de Cimarro

Elena Ambrona

Domingo, 25 de agosto 2024, 08:27

SEDA le gana finalmente el pulso a Pentación, la empresa de Jesús Cimarro que actualmente gestiona el Festival de Mérida. A falta de formalización (algo que debe producirse en la primera quincena de septiembre), Servicios Especializados en Distribución Artística (SEDA) es ya la productora adjudicataria ... de la gestión y mantenimiento del Teatro María Luisa durante los próximos dos años, prorrogables a otros tantos, por importe de 1.012.800 euros.

Publicidad

El Ayuntamiento sacó a licitación la explotación del auditorio en julio del pasado 2023 con el objetivo de «alcanzar un modelo óptimo de gestión», pero el proceso se ha alargado tras el recurso presentado por SEDA una vez resuelto en favor de Pentación el pasado noviembre.

Ha sido necesario un informe de la Comisión Jurídica de Extremadura y el inicio de un nuevo expediente para dar por zanjado el asunto ahora, más de trece meses después desde su apertura.

La mesa de contratación del Consistorio emeritense admitía en septiembre de 2023 cuatro empresas a concurso: SEDA, Gestión Cultural y Organización Global, Pentación y la UTE Somos Proyecto Cultural y Dysound Pro.

Un informe técnico de viabilidad económica catalogaba de «desproporcionada» la oferta presentada por la UTE, que se escudaba en no estar «justificada ni detallada su plena viabilidad y comprometer la consecución de los objetivos pretendidos con la contratación del servicio».

Publicidad

Las alegaciones presentadas por la empresa también quedaron desestimadas, por lo que la mesa acordó excluirla del proceso. Ya sólo quedaban tres bolas en el bombo.

Sumando los puntos obtenidos a partir de los tres apartados establecidos por el pliego del contrato para calificar las propuestas -oferta económica, ampliación de la programación mínima exigida y valoración técnica-, Pentación sobresalía con un total de 88,11, sólo 1,11 puntos por encima de Seda, pero lejos de Gestión Cultural y Organización, que obtuvo 55,77.

En base a las cifras arrojadas por los baremos, el Ayuntamiento daba luz verde a proponer la adjudicación a la empresa de Cimarro por 1,1 millones de euros.

 

Recurso

Sin embargo, la productora madrileña SEDA interponía en enero de este año ante la Comisión Jurídica de Extremadura un recurso especial en materia de contratación contra dicha resolución de adjudicación.

Publicidad

En febrero era admitido por este órgano perteneciente a la Junta, que finalmente lo estimaba, justificando que «la vulneración de los límites por parte de la adjudicataria ha situado a esta en una situación de ventaja frente al resto de licitadores, debiendo continuarse el procedimiento de adjudicación hasta su finalización». Pentación era excluida. Quedaban dos.

En armonía con los criterios seguidos por la Comisión Jurídica, la mesa de contratación del Ayuntamiento también aprobaba apartar del concurso a la empresa SEDA por incurrir en los mismos supuestos.

Consecuentemente, la junta de gobierno local declaraba en marzo desierta la licitación al considerar que «ninguna de las empresas cumple con los requisitos exigidos para la redacción de la memoria técnica».

Publicidad

A la vez, ordenaba el inicio de un nuevo expediente, manteniendo el techo presupuestario de los 1,2 millones destinados al contrato.

Ese expediente se ha resuelto en favor de SEDA, cuyo cabeza visible es el empresario y productor teatral Lope García Tamarit. Gestiona teatros como el municipal de Granada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad