

Secciones
Servicios
Destacamos
Stemdo es una plataforma tecnológica que forma a trabajadores digitales para desarrollar servicios especializados para otras compañías en temas relacionados con la seguridad informática. ... Tiene su origen en Huelva y ahora aterriza en Mérida.
Juan Manuel Barrionuevo, el presidente de Stemdo, explica que entre las opciones que sondearon por varias ciudades de otras comunidades autónomas se decantaron por Mérida por la celeridad que hubo desde la Junta y desde el Ayuntamiento para que abrieran en Mérida.
Tomaron la decisión hace cinco semanas y ya tienen local –en un edificio de oficinas entre Santa Eulalia y el Templo de Diana que llevaba cinco años vacío– y también a los primeros trabajadores. En estos momentos se forman doce trabajadores en ciberseguridad y la idea es que Mérida, dentro de la estructura del grupo, se especialice en ofrecer ciberseguridad a otras compañías. Habla el presidente de un repunte constante de profesionales el que se avecina. Los doce que hay ahora serán cien en dos años y esperan llegar a los trescientos en cinco años. La filosofía de Stemdo es ofrecer trabajos digitales y de desarrollo tecnológico fuera de los grandes centros urbanos donde normalmente operan este tipo de compañías. Se trata de crear en ciudades medianas como Mérida ofertas para que informáticos, ingenieros o expertos en ciberseguridad no tengan que irse de su entorno para progresar en su carrera profesional. «A nosotros es muy fácil encontrarnos porque los que quieren trabajar en el sector digital ya sabe quienes somos».
La edad media de la plantilla recién formada ronda los 27 años y algunos trabajadores apenas superan la veintena. Hay un perfil muy amplio. Desde técnicos que han estudiado una dual tecnológica en las cinco variantes de la formación profesional a ingenieros. Pero el presidente habla también del rescate que hay en este sector a profesionales que vienen de una formación alejada del desarrollo digital. Hay, por ejemplo, trabajadores que estudiaron derecho y que ahora, con el plan de formación de la empresa se está especializando en inteligencia artificial. «Nos encanta que haya profesionales que hagan esa transición con nosotros. Lo que se está demostrando en esta era digital que estamos viviendo es que da igual la formación previa. Depende más de la capacidad de adaptarse para tener luego un rol relevante».
En la plataforma Stemdo conectan la oferta con la demanda. Hay grandes compañías que tienen dificultades para encontrar a programadores digitales pero en ciudades pequeñas como Mérida también hay profesionales con capacidad para ejercer algunos de esos trabajos, pero no le salen ofertas. La demanda, explica el presidente, se da en zonas muy concretas como Madrid, Barcelona o Málaga. Y muchos de esos clientes de Stemdo no piensan que hay gente en Huelva, donde empezaron, o Mérida que pueden trabajar para ellos. En Huelva hay ahora equipos de Stemdo trabajando para compañías con sede en Andorra o Santander. La pandemia extendió la idea de que se pueden echar líneas de código desde Mérida para cualquier punto del planeta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.