![La empresas del sector turístico podrán optar en Mérida a ayudas de hasta 5.000 euros](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202007/01/media/cortadas/151393440--1248x832.jpg)
![La empresas del sector turístico podrán optar en Mérida a ayudas de hasta 5.000 euros](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202007/01/media/cortadas/151393440--1248x832.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento ayudará económicamente a las empresas turísticas de la ciudad para que remonten el vuelo y puedan seguir desarrollando su actividad en la ciudad después de duros meses de inactividad. Lo hará a través de la concesión de subvenciones, cuyas bases fueron aprobadas ayer en junta de gobierno. El gobierno local persigue facilitar la reapertura de negocios del sector y que puedan cumplir los protocolos y normas de seguridad y salud.
Las ayudas se organizan en dos líneas. La primera está destinada a gastos de productos y materiales para aplicar medidas higiénico-sanitarias. La segunda línea consiste en incentivos a la contratación de trabajadores para intentar paliar la destrucción de empleo consecuencia del cierre temporal de actividad.
Uno o dos empleados a jornada completa 500 euros.
Tres o cuatro a jornada completa 1.000 euros.
Cinco o seis a jornada completa 2.000 euros.
Siete u ocho a jornada completa 3.000 euros.
Más de nueve a jornada completa 4.000 euros.
Las ayudas se otorgarán en régimen de concesión por concurrencia competitiva. La cuantía que se destinará a atender las ayudas directas al sector turístico ascienden a 490.000 euros. De ellas se podrán beneficiar las empresas, personas físicas y jurídicas, incluyendo comunidades de bienes, que estén inscritas en el registro de actividades turísticas de la región con sede en Mérida.
Los gastos que se cubrirán en la primera línea de ayudas serán los trabajos de limpieza; gastos de material destinado a los Equipos de Protección Individual o de adopción de medidas higiénico-sanitarias (mascarillas, protección ocular anti-salpicaduras, batas resistentes a líquidos y guantes desechables, mamparas, dispensadores de jabón y de gel en base alcohólica etc.). También los gastos de los productos y material de limpieza que consigan la máxima higiene y desinfección de los establecimientos. Y por último la adquisición de útiles, herramientas y equipamiento, así como de equipos de trabajo móviles vinculados a las medidas higiénico-sanitarias.
En este sentido, se dará una ayuda directa por establecimientos, persona física o jurídica por un importe de hasta 1.000 euros para adaptarlo con las medidas higiénicas y sanitarias que precise y justificación de su gasto. En el caso de las que empresas dispongan de varios establecimientos realizarán una única solicitud y recibirán la cuantía de la ayuda por cada local.
Respecto a la segunda línea de ayudas, se darán incentivos a la contratación de trabajadores. En el caso de que la empresa tenga empleados a jornada completa distintos del autónomo o persona física en el momento de publicación de la convocatoria se incrementará con varias cuantías adicionales. Si el beneficiario tiene trabajadores a tiempo parcial se le incrementará proporcionalmente con la suma de las jornadas hasta completar la jornada completa.
Las ayudas son compatibles entre sí, pero en ningún caso se superarán los 5.000 euros por establecimiento.
El plazo de solicitud para la ejecución de las ayudas es de 15 días hábiles desde su publicación en el BOP y deberán dirigirse a la Delegación de Turismo. Se presentarán, según el modelo que aparece en las bases, en el Registro del Ayuntamiento o en la sede electrónica https://sede.merida.es.
u
u
u
u
u
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.