Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 11 de febrero, en Extremadura?
El alumno Fernando Flores presenta su robot hidráulico al jurado. J. M. ROMERO
La escuela de niños científicos de la UEx trabaja ya con doscientos escolares
Mérida

La escuela de niños científicos de la UEx trabaja ya con doscientos escolares

El Palacio de Congresos acoge la presentación de los prototipos más destacados diseñados por alumnos de primaria de toda la región

Antonio Gilgado

Mérida

Domingo, 22 de septiembre 2024, 09:41

Una prensa hidráulica con jeringuillas de agua, un dron que pinta, un robot, un volcán en miniatura o un detector de sustancias tóxicas. El vestíbulo del palacio de congresos de Mérida se llenó de prototipos diseñados por chicos de primaria de toda la región. ... Organizó el encuentro la escuela municipal de jóvenes científicos. Francisco Chaves es profesor de la Universidad de Extremadura y su director. Recibió a los grupos y a los familiares implicados en este proyecto de divulgación. Detectaron hace muchos años –recuerda– que los estudiantes llegaban a la hora de elegir careras universitarias sin vocación científica. Para combatir esta dinámica crearon las escuelas municipales para primaria. Trabajan con niños de ocho a doce años y durante el curso les preparan experiencias inmersivas de ciencia. Entre octubre y junio tienen talleres de dos horas semanales y cada día les plantean un reto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La escuela de niños científicos de la UEx trabaja ya con doscientos escolares