Puerta principal de la estación de autobuses de Mérida. :: brígido

La estación de autobuses de Mérida pierde unos 200.000 viajeros en ocho años

En 2018 no se llegó a los 300.000 viajeros, cifra que contrasta con la de 2010, año en el que se alcanzó el medio millón de personas

Domingo, 4 de agosto 2019, 09:15

Ni las malas conexiones de Mérida con Madrid por tren, ni la comodidad de algunos autobuses, ni el módico precios de algunos trayectos cercanos atraen a los viajeros a la estación de autobuses de Mérida. Año a año va perdiendo adeptos.

Publicidad

La estación, punto de partida, llegada y sitio de paso de viajeros pierde fuelle. Si bien en 2010 se podía considerar como uno de los lugares más frecuentados de la ciudad, ya que al año pasaban por sus instalaciones cerca del medio millón de personas, según fuentes documentales de HOY consultadas, en 2018 estas no llegaron a las 300.000.

Concretamente, y según informó a HOY la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agraria y Territorios, de la que depende dicha estación, al cierre del pasado año se contabilizaron alrededor de 297.804 pasajeros.

La estación de autobuses espera su reforma para hacerla más acogedora para los viajeros

Una cifra bastante inferior a la de 2017, año en el que se alcanzaron los 310.081 viajeros y que en 2016 ascendió a los 316.704.

La Junta de Extremadura afirma que cree que la bajada de viajeros, «teniendo en cuenta la competencia de otros sistemas de transportes colaborativos, no es muy importante».

Sobra explicar que en estos últimos años se han abierto demasiados frentes sin cerrar que explican el éxodo de viajeros hacia otros medios de transportes. Una de las claves que pueden explicar este descenso de personas en los autobuses puede ser la existencia del BlaBlaCar, la aplicación informática de contactos para compartir coche entre particulares.

Publicidad

De forma habitual, las rutas de Madrid, Badajoz y Sevilla siguen siendo las más utilizadas por los viajeros que parten o llegan a Mérida. Para Madrid, por ejemplo, hay varios autobuses al día.

Necesaria remodelación

La mejora de las instalaciones de la estación de autobuses puede ser una forma, aunque no la única, de recuperar a los viajeros que se han ido o de captar alguno nuevo.

En este sentido, la Consejería anunció hace varios meses la realización de las obras de mejora y acondicionamiento de varias estaciones de autobuses de la región, entre las que se encuentra la de Mérida. Las de la capital autonómica salieron a concurso por 94.808 euros, IVA incluido.

Publicidad

Se tiene proyectado llevar a cabo una reforma importante. Entre los trabajos a realizar destaca la redistribución de los aseos, tanto masculinos como femeninos.

También se tiene pensado llevar a cabo una renovación parcial de la carpintería exterior de las instalaciones, la impermeabilización de la cubierta, para evitar que haya goteras y se filtre el agua en el interior del edificio, además de mejoras en el cerramiento exterior y vallado, lo que le aportará una mejor imagen exterior.

La Junta ha informado a HOY sobre estas obras y confirma que «ya existe una propuesta de adjudicación. Falta la resolución de la adjudicación y luego vendría la formalización del contrato con la empresa y, por tanto, el inicio ya de las obras».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad