

Secciones
Servicios
Destacamos
Coinciden estos días en la ciudad el juvenil de teatro grecolatino y el MUM de músicos y productores. Explica el concejal Antonio Vélez que ... arrancan la primavera cultural en la ciudad. Saltarán luego al fin de semana de la danza y a la feria del libro. El acontecimiento más relevante que organiza la delegación municipal de Cultura cada año.
Adelanta Vélez que en esta ocasión la han programado desde el miércoles 30 de abril al domingo 4 de mayo. Quiere el delegado hacerla coincidir con dos festivos seguidos. El jueves 1 de mayo es nacional y el viernes 2 es regional en la comunidad de Madrid. El origen de muchos visitantes cada fin de semana a los monumentos. «Igual que ocurre con el 28 de febrero en Andalucía, el del 2 de mayo es uno de los puentes con más afluencia en Mérida y entendemos que una feria de libro en el Templo de Diana enriquece la oferta turística».
Mantiene el formato de las últimas ediciones: casetas de los libreros bajo el voladizo del perímetro del Templo, presentaciones desde primera hora de la tarde, coloquio final con un autor conocido del panorama literario actual a las nueve y cerrar con un concierto ya de noche. «Queremos darle mucha vida esos días al entorno del Templo».
Aprovecharán las mañanas sin clases para dar más peso a los contenidos sobre lectores infantiles y juveniles. Aunque todavía no se ha cerrado la agenda por completo, anuncia Vélez una feria pensada para atraer lectores jóvenes.
Para la inauguración del miércoles 30 por la tarde ha invitado el Ayuntamiento al escritor Juan Gómez-Jurado. Según el concejal es uno de los escritores españoles más leídos y con muchos seguidores también en la ciudad. Sus novelas más renombradas son las que ha escrito sobre Antonia Scott. Incluye la saga títulos como 'Reina Roja', 'Loba Negra' y 'Rey Blanco', todas publicadas en Ediciones B. Ha tenido tanto éxito que se espera en poco tiempo también la adaptación al cine y a la televisión.
En Cultura han empezado ya a promocionar el evento y lo harán con un cartel muy singular.
Se lo han encargado a los diseñadores Aarón Moya y Carlos Bautista a través de una recomendación de la Escuela de Arte y Superior de Diseño. Aarón y Carlos estudiaron en el centro de la ciudad y ahora tienen su agencia propia, Nuevo Agency. Les contratan marcas nacionales e internacionales para mejoras de imagen. El Ayuntamiento ya había colaborado con ellos en otra ocasión. Ahora les han propuesto la imagen oficial al evento literario más importante de la ciudad por la capacidad de sorprender de Aarón y Carlos.
Su diseño final es un 'cartel no cartel'. Anuncian la feria con figuras minimalista y composición infantil, recordando a los dibujos escolares para colorear.
El concejal ha explicado que enviaran este dibujo tan singular a los colegios de la ciudad para que se reparta entre las clases y tengan en cuenta los niños la visita a la feria. Es una forma, explican los diseñadores, de hacerles partícipes del cartel oficial.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.