Representación de 'Anfitrión', en la edición del verano pasado. HOY
Festival de Teatro Clásico

El Festival de Mérida empezará a finales de junio y llegará hasta el 22 de agosto

El aforo permitido es de un 75% (el año pasado fue al final del 50%), y se mantiene el uso de geles y mascarillas; no habrá programas de mano

Viernes, 21 de mayo 2021, 20:57

El Festival de Teatro de Mérida durará algo menos de 60 días. La edición 67 de la gran cita cultural extremeña arrancará en la última semana de junio, en un día todavía por cerrar, y concluirá el domingo 22 de agosto. Según puede ... confirmar HOY, la fecha de apertura oscila entre el viernes 25 y el sábado 26 de junio. El verano pasado fue una edición de formato reducido por la pandemia: fue entre el 22 de julio y el 23 de agosto.

Publicidad

Si la situación sanitaria lo permite, podrá asistir más público a las representaciones guardando las mismas normas sanitarias de prevención fijadas hace un año. Los espectáculos podrán contar con un 75% del aforo máximo permitido en el Teatro Romano emeritense y en los escenarios de Medellín, Regina y Cáparra.

Las gradas del Teatro Romano de Mérida pueden acoger, en condiciones normales, sin restricciones, a 3.089 espectadores. Se trata de un recito único teatral en España también por su elevado aforo. Un tope de un 75% significa que se podrían sentar hasta 2.316 espectadores, aunque si se sigue con lo adoptado inicialmente el año pasado ese tope quedaría en 2.250.

El pasado verano lo permitido inicialmente por Sanidad fue también un 75% pero al poco tiempo se modificó ese aspecto y se fijó que no se podía ocupar más del 50% de los graderíos.

El Festival mantendrá todos los protocolos que ya aplicó en la edición anterior. Entre ellos figura el uso obligatorio de mascarillas en todo momento, la disposición de geles hidroalcohólicos, la desinfección de todos los espacios comunes y de los asientos antes y después de la función, así como la entrada gradual y la salida escalonada de los espectadores.

Publicidad

Tampoco se distribuirán los habituales programas de mano en cada representación.

El viernes 25 o el sábado 26 de junio aparecen como fechas probables para el inicio de la edición

La programación de la edición 68 presentará del Festival de Mérida en la primera semana de junio. A tres semanas del estreno de la cita. Lo habitual es tener lista y anunciada la programación entre finales de febrero y principios de marzo.

El origen de este retraso en cuanto a la comunicación de las obras, con su elenco principal de actores, estriba en lo tardío de la resolución del concurso para gestionar la edición de este año y la siguiente del Festival.

Publicidad

El concurso se ha dilatado año y medio por sucesivos recursos de empresas competidoras de Pentación, que lo dirige desde 2012, para su adjudicación.

La Comisión Jurídica valida la adjudicación del concurso a Cimarro

Ya es firme. De adjudicación provisional a definitiva: Pentación, de Jesús Cimarro, asume la gestión de este año y el siguiente del Festival, con la opción de prórroga hasta 2024. La Comisión Jurídica de Extremadura, el órgano ante el que había recurrido la empresa SEDA, rechaza el recurso que pedía anular esa adjudicación a Pentación. SEDA argumentaba que el Patronato del Festival había cometido arbitrariedades o errores a la hora de puntuar aspectos vinculados a juicios de valor para beneficiar a Cimarro. La Comisión resuelve que no hay argumentos para sostener eso. «Pretenden sustituir la valoración efectuada por la suya propia; se basan en argumentos sin base alguna o no consiguen desvirtuar la presunción de veracidad, certeza o de razonabilidad de la actuación administrativa, apoyada en la especialización y la imparcialidad de los órganos establecidos para realizar la calificación», subraya la Comisión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad