El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha presentado una nueva colección de libros sobre sus representaciones. El Festival quiere que todos los textos que se llevan a escena en el Teatro Romano tengan su edición impresa, su libro propio, que sirva además ... para futuras producciones.
Publicidad
Ángel Jiménez, de Eride Ediciones, lleva ya editadas 44 obras que se han representado en la capital autonómica. Jesús Cimarro, director del Festival, cree que estamos ante la colección más relevante del teatro español y probablemente la única de temática grecolatina. «El teatro no solo es representado. También es leído».
La colección nació en 2011, pero de forma continuada a partir del 2021. Anuncia el editor que a los 44 ya rescatados se sumarán otros nueve. «Cuando empezamos esta colección nuestra idea era hacer algo distinto. Por eso tenemos una colección doble en cada volumen». Los lectores puedan comparar las versiones con las originales que las inspiraron.
Javier Llanos se ha encargado de coordinar y de rescatar muchos textos que no han sido fácil de encontrar. El teatro que no está editado es un teatro perdido, explica el editor, y un 65% de los textos representados se han perdido. De ahí la importancia del trabajo de Javier LLanos, por recuperar lo que se puso sobre el escenario en la ciudad.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.