![El gobierno de Mérida abre expediente a Larry Smith por incumplir el contrato del Calatrava](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202010/09/media/cortadas/1428138373-k19G-RSX3fEXGj6hsAk1lSmo7ecM-1248x770@Hoy-Hoy.jpg)
![El gobierno de Mérida abre expediente a Larry Smith por incumplir el contrato del Calatrava](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202010/09/media/cortadas/1428138373-k19G-RSX3fEXGj6hsAk1lSmo7ecM-1248x770@Hoy-Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La construcción del nuevo Mercado de Calatrava parece que, de aquí en adelante, no va a estar unida a la empresa Larry Smith. Al gobierno local se le ha agotado la paciencia y, además de no aceptar la petición de la empresa de ampliar el plazo para hacer la obra ni la solicitud de prórroga que pide, ha decidido abrir un expediente sancionador a la empresa por incumplimiento de contrato.
Así lo confirma la portavoz municipal y delegada de Urbanismo. Carmen Yáñez explica que en la junta de gobierno del pasado jueves aprobaron una propuesta hecha a su nombre como delegada de Contrataciones y Patrimonio. Fue la incoación del expediente sancionador a la empresa por incumplir el contrato, que está considerada como una falta grave.
La empresa tiene ahora cinco días naturales en los que puede presentar sus alegaciones o argumentos que justifiquen por qué ha incumplido los plazos que tiene para la planificación de la ejecución de la obra.
Yáñez indica que la empresa no ha iniciado los trabajos de la red de saneamiento y las cimentaciones, no ha empezado los trabajos de estructura, tampoco los de albañilería ni las partidas de instalaciones y acabados. «Son las obras que, a día de ayer, tenían que estar hechas. Y no es así», insiste Yáñez.
Explica además que, una vez pasados estos cinco días, si la empresa no argumenta bien sus alegaciones y no se ajustan a lo que permite el pliego de licitación y al marco legal, se abrirá otro expediente. Otro trámite sancionador que también irá a junta de gobierno junto con la resolución del contrato con la empresa. «Si no satisfacen esas alegaciones, en la misma propuesta irá el segundo expediente sancionador y la resolución del contrato», apunta la portavoz municipal.
Indica además que tanto el primer como el segundo expediente sancionador supondrá una multa del 20% del canon de licitación anual. En este caso asciende a 91.000 euros, por lo que esta sanción sería de unos 16.910 euros, ademas de la sanción administrativa. Este tanto por ciento varía entre el 10 y el 20%, que sería el máximo.
En el caso de que el Ayuntamiento llegue al final del trámite burocrático y rescinda el contrato con la empresa, se abriría una nueva etapa para la continuación y finalización de la obra del Calatrava. En este sentido, Yáñez explica que están valorando distintas opciones. Pero lo que tienen claro es que ese edificio no se va a quedar sin uso. «Estamos barajando si el edificio se quedará con el mismo uso para el que se estaba construyendo, si sacarlo de nuevo a licitación en unas condiciones similares o distintas pero con el uso de mercado, o bien con las posibilidades de otros usos. Antes de finalizar esta legislatura se habrá iniciado algo en ese edificio».
HOY se ha puesto en contacto con la empresa Larry Smith para saber qué va a hacer tras la decisión que ha tomado el gobierno local pero asegura que, al cierre de la edición, aún no les había llegado ninguna comunicación al respecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.