El alcalde, en el centro, con los nuevos agentes de la Policía Local de Mérida. :: brígido

El gobierno local de Mérida sigue buscando otro lugar para la Jefatura de la Policía Local

El alcalde recibió ayer a los nuevos agentes que se incorporan al cuerpo, que aumentará en los próximos días en otras seis personas

Martes, 4 de febrero 2020, 08:51

El cuerpo de la Policía Local de Mérida se refuerza con seis agentes más, cinco hombres y una mujer, que ocupan comisiones de servicio con una duración prevista de dos años. A lo largo de este mes de febrero a estos se unirán otros seis agentes, estos de movilidad. Doce nuevas personas que se incorporan a la plantilla municipal. «Una necesidad que se cubre y que responde a una preocupación del Ayuntamiento por cubrir la plantilla de agentes que, una vez que cumplen los 55 años, se alejan de esta actividad».

Publicidad

Así lo confirmó ayer el alcalde. Antonio Rodríguez Osuna, que recibió a los seis agentes en Alcaldía, dijo que a los agentes que conforman la actual plantilla se les ha pedido durante los últimos meses «un esfuerzo importante. Llevamos varios años haciendo presupuestariamente un gran esfuerzo en horas por la necesidad de contar con más agentes de la Policía Local».

Además recordó que, a lo largo de este año, también se tiene previsto hacer una oferta de empleo público para que pueda también incorporarse gente de la calle y aumentar más la plantilla.

El alcalde quiere negociar con los sindicatos el mejor emplazamiento para el nuevo edificio del cuerpo

Osuna insistió en que Mérida, como otros muchos municipios, necesita incorporar más plantilla y más joven. Pero sobre todo incidió en la necesidad de mejorar las infraestructuras donde se asienta actualmente la sede de la Policía Local y buscar unas nuevas instalaciones.

«Es algo que llevamos hablando mucho tiempo y que depende también de una negociación y un consenso con los representantes sindicales de este cuerpo. Necesitamos una mejora de ubicación. Un nuevo espacio que reúna las condiciones adecuadas que necesitan los agentes para desarrollar su trabajo con instalaciones deportivas, vestuarios amplios y espacios mucho más dignos y acordes a la plantilla», declaró el alcalde.

Acuerdo con sindicatos

Dijo que espera llegar a un acuerdo y a un consenso con los sindicatos para, a la vez que se rejuvenece la plantilla, mejorar las infraestructuras y dotarlas de innovación tecnológica, cada vez más cerca con la implantación de la administración electrónica.

Publicidad

«El espacio donde se ubica actualmente la Jefatura de la Policía Local es un poco constreñido. Y no solo por la ubicación, que no permite una salida más rápida y ágil de los coches patrulla y de los agentes, sino por otras muchas cosas», insistió Osuna.

No adelantó ninguna ubicación concreta. Aunque siempre se ha hablado como una de las posibilidades para la nueva Jefatura las instalaciones de la antigua Algodonera. «Durante los últimos años se ha hablado de varias ubicaciones que, una vez analizadas detenidamente, no reunían las condiciones y requisitos necesarios para tener una sede moderna. Es una cosa que hay que ver. Tenemos la Algodonera que, durante algunos años fue la sede de la Policía Local y a la que le hace falta una importante inversión para poder adecuarla a una infraestructura moderna y digna. Esta es una cuestión que tendré que tratar con las centrales sindicales para poder llevar adelante».

Publicidad

Recordó además otro de los principales problemas que tiene el Ayuntamiento de Mérida como otros muchos. «No es que el Consistorio no tenga dinero para poder invertir en más personal. Es que hay una ley de racionalización del gasto, un límite de masa salarial y un límite de gasto público que nos impide contratar más personal aunque tengamos dinero para hacerlo. Esa ley nos impide a los Ayuntamientos contratar más personal aunque tengamos crédito presupuestario para ello».

Por eso dijo que esta es una cuestión que la Fempex y la Femp pedirá al gobierno de España. «Es una reclamación vital para todos los Ayuntamientos. No puede ser que el 90% de los Ayuntamientos de este país tenga superávit y no puedan reinvertirlo en mejorar las condiciones de la vida de la gente ni en mejorar las infraestructuras por ese límite de techo de gasto», insistió el alcalde.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad