La manzana del Convento de las Concepcionistas se transformará en una gran plaza pública. Un ambicioso proyecto que, unido a la reforma que se tiene prevista en el entorno del María Luisa, la calle Félix Valverde Lillo, Arzobispo Mausona y Camilo José Cela hasta llegar a la Plaza de España, conseguirá cambiar la fisonomía urbana del centro de Mérida. «Supondrá un nuevo impulso de modernidad a la ciudad». Así lo anunció ayer el alcalde. Antonio Rodríguez Osuna y la portavoz municipal, Carmen Yáñez, presentaron el proyecto ganador del concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento para el proyecto de rehabilitación e integración urbana del convento.
Publicidad
Impluvium, del arquitecto José María Sánchez García, de Don Benito, se alzó con el premio en un concurso al que se presentaron 19 propuestas y que está dotado con 118.278 euros.
Este se encargará de la redacción del proyecto de ejecución, dirección de obra, estudio de seguridad y salud durante la obra. El presupuesto del proyecto asciende a unos 2 millones de euros, que incluyen la construcción del proyecto de este espacio de unos 3.000 metros cuadrados.
Osuna dijo que esperan licitar la obra el año que viene, con cargo a una nueva partida de presupuesto. Y espera que los trabajos se ejecuten entre 2021 y 2022, no más lejos de este último año.
El arquitecto explicó que el proyecto pretende, por un lado, recuperar la estructura del antiguo convento, la estructura urbana de esa zona de Mérida, al mismo tiempo que generar un nuevo espacio verde público.
José María Sánchez dice que la propuesta de su proyecto trata sobre todo de «una operación de limpieza para eliminar todo lo que no aporta un valor a este lugar, en términos arquitectónicos y de ciudad, y generar el máximo vacío posible y el máximo espacio verde para crear una nueva plaza pública. Esta, concatenada con el resto de espacios públicos del entorno, dibujará un centro de ciudad acorde a las necesidades».
Publicidad
En el proyecto se integra un nuevo elemento de sombra a este espacio público, alrededor del espacio verde, que permita el tránsito en la estructura urbana de Mérida con la eliminación de una tapia para que la conexión con el resto de la ciudad sea lo más permeable posible.
«La obra perseguirá eliminar parte de la edificación existente y la mayor parte del perímetro para conseguir la máxima permeabilidad con la ciudad en la planta baja. En el centro irá una zona vegetal con espacios de transición de tres pequeñas plazas de acceso, cada una en un punto diferente que van a permitir esta transición», explicó.
Publicidad
En la unión de las trazas antiguas y el nuevo orden es donde el arquitecto cree que está la riqueza de este proyecto. La dificultad de la obra estará en el equilibrio entre lo que se añada, se elimine y lo que se mantenga y abrir al máximo la planta baja pero sin perder la condición de límite de manzana.
En el proyecto puede verse que la entrada a la plaza se hace por un espacio de bóvedas, con un acceso permeable y abierto pero sin perder esa arquitectura propia de la tierra y más vernácula, tras lo cual se puede observar un pórtico perimetral que genera la sombra y un espacio verde en el centro. Y con la iglesia, que se conserva en su totalidad y que tan solo se va a recuperar, aunque no se va a actuar en ella.
Publicidad
La idea del Ayuntamiento es que, por ejemplo, una persona que suba por la calle San Francisco ya pueda ver el Rincón de los Poetas y el Parador. Tener una gran plaza pública que conecte con los otros tres accesos y con el nuevo tejido urbano que se genere en Félix Valverde Lillo.
Osuna recordó además que las zonas de servicio dotacional público quedan en una primera planta que dará acceso al convento. Junto a este, la pretensión es que se convierta en un nuevo espacio cultural en Mérida. «Podría servir para una nueva sala de exposiciones o un lugar para representaciones teatrales. Lo que nosotros conservamos es exclusivamente el convento y las edificaciones construidas antiguas».
Publicidad
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.