¿Qué ha pasado hoy, 13 de febrero, en Extremadura?
Una agrupación actúa en el Palacio de Congresos. :: brígido

El concurso del Carnaval Romano contará con 29 agrupaciones

El orden de actuación de cada una de ellas se conocerá mañana durante un sorteo público que se hará en el centro cultural Alcazaba

Viernes, 10 de enero 2020

Once chirigotas, once comparsas, cuatro coros y tres cuartetos. 29 agrupaciones en total que, entre las cuatro modalidades de la categoría de adultos, defenderán su repertorio el próximo mes de febrero en el concurso de agrupaciones del Carnaval Romano 2020. Son tres agrupaciones menos que las que participaron en la edición de 2019, que fueron 32 en total. Aunque según dijo ayer la delegada de Festejos, Ana Aragoneses, este concurso sigue siendo en el que más agrupaciones concurren de toda la región.

Publicidad

Esta recordó que el orden de actuación de cada una de ellas se conocerá mañana domingo, durante el sorteo público que se realizará a las 12 horas en el centro cultural Alcazaba y al que podrá asistir todo el que quiera, pues la entrada es libre. Un acto que estará amenizado musicalmente por las chirigotas y agrupaciones infantiles y juveniles.

AGRUPACIONES

  • uChirigotas La Marara (Mérida), Lokacostao (Mérida), Los Camándulas (Mérida), Tagorichi (Mérida), La Chiriparsa (La Garrovilla), La Mascarada (Almendralejo), Las Mimas (Mérida), Las Supervivientes (Mérida), Los Panteras (Calamonte), Los Tocaos (Huelva), Me lo vas a comé to (Mérida)

  • uComparsas Las Iguales. ¡Vamos pá Mérida! (Mérida), Los Pastores. El Soberano (Fuente de Cantos), La Comparsa de Villafranca. La Biblioteca (Villafranca de los Barros), El Coleccionista de Alegrías. Yo me enamoré de ti (Mérida), El Puntillo. La Hermandad (Fuente de Cantos), El Verdadero (Almendralejo), La Comparsa de Calamonte. De pies y manos (Calamonte), Las Legendarias (Calamonte), Los Indomables (Madrid), Los que faltaban. Una comparsa con clase (Mérida), Los Sureños. L@s Encerrad@s (Mérida)

  • uCoros Coromía (Mérida), El tren de la Bruja (Mérida), Los Superhombres (Sevilla) y Tócame (Cádiz)

  • uCuartetos El tren de los momentos 2 (Mérida), Las Trágicas (Mérida) y Reformas Low Cost (Mérida)

El concurso se desarrollará desde el miércoles 12 de febrero al domingo 16 y las actuaciones serán, como los últimos años, en el Palacio de Congresos de Mérida. Todas las sesiones comenzarán a las 21 horas, excepto la del último día, la del domingo 16, que empezará a las 18 horas.

El 12 de febrero empezarán las actuaciones de 11 comparsas, 11 chirigotas, 4 coros y 3 cuartetos

El miércoles 12 y jueves 13 actuarán cinco grupos, el viernes 14 y sábado 15 de febrero se subirán al escenario seis grupos y en la última función, en la del domingo 16 serán siete las agrupaciones las que cantarán.

La concejala desveló que el coro 'Tócame', de Julio Pardo, ganador en varias ocasiones del concurso de agrupaciones del Carnaval de Cádiz, participará del certamen emeritense el miércoles 12 de febrero. También participa el Coro de Sevilla y agrupaciones procedentes de Villafranca de los Barros, Fuente de Cantos, Calamonte, Almendralejo, La Garrovilla, Madrid y Huelva, además de las de Mérida.

Publicidad

Aragoneses indicó que este año, como una de las novedades, el sábado 15 de febrero, a las 18 horas, concursarán las tres agrupaciones juveniles. Las cinco infantiles, que no entrarán en concurso, lo harán el viernes 21 de febrero a las 17 horas en el centro cultural Alcazaba.

Se ha decidido además que en el sorteo del domingo no entran los coros y los cuartetos. Han acordado entre ellos los días de actuación ya que solo tienen una fase de concurso, al contrario del de chirigotas y comparsas que tendrá fase de semifinal y final.

Publicidad

Por otra parte, el Ayuntamiento también ha acordado que los coros actúen tras el descanso. El motivo es que así se facilita su complejo montaje en las sesiones de miércoles, viernes, sábado y domingo.

Por tanto, desde Festejos se ha decidido que tras la actuación de cada coro le toque el turno a una chirigota, ya que ambas modalidades son valoradas por un jurado diferente. Por su parte, los cuartetos, que son tres, abrirán las sesiones correspondientes al fin de semana, las más largas. Todas las sesiones tendrán un descanso de 15 minutos.

Publicidad

«En el sorteo, las cuatro chirigotas y comparsas que pasaron a la final en la pasada edición serán cabezas de serie y actuarán a partir de la sesión del jueves 13. Una chirigota y comparsa cabeza de serie por sesión. Y en el caso de comparsas, al no participar la de Peñarroya ni las J'otra, será cabeza de serie el sexto clasificado, es decir, la comparsa El Coleccionista de Alegrías», detalló la concejala.

En lo que respecta al jurado que va a valorar las actuaciones, las modalidades de coros y comparsas tendrán un jurado y las de chirigotas y cuartetos otro distinto.

Con esta distinción que se hace, se ha dispuesto el orden de chirigotas y comparsas en las semifinales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad