Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Martes, 24 de septiembre 2024, 13:38
La Guardia Civil ha rescatado un búho real (Bubo bubo) que se encontraba malherido y desorientado en la autovía A-5, dentro del término municipal de Mérida.
Los agentes informan a través de una nota de prensa que, a mediados de septiembre, observaron la presencia de dicho animal en el arcén derecho de la calzada durante sus labores de vigilancia en carretera.
Este búho suponía un riesgo para la seguridad vial, ya que en cualquier momento podía invadir la calzada «con el consiguiente peligro de provocar un accidente de tráfico», apunta el Instituto Armado.
Una vez lo examinaron, determinaron que, además de hallarse desorientado, presentaba heridas en la cabeza que afectaban al pico y ojo izquierdo. Ante el hallazgo de este animal, al tratarse de una especie silvestre en Régimen de Protección Especial (Lespres), los agentes realizaron gestiones con el Centro de Recuperación de Aves.
Asimismo, la protectora Acción por el Mundo Salvaje (Amus) de la localidad de Villafranca de los Barros se hizo cargo de la rapaz, en aras de trasladarla hasta el hospital para sanar sus heridas y devolverla a su medio natural.
Noticia relacionada
El pasado domingo, 1 de septiembre, los cicloturistas de Navalmoral de la Mata que participaron en la salida semanal del club Amigos de la Bici se llevaron una enorme sorpresa al tener que prestar atención a un 'compañero' de ruta inesperado, cuando suelen ser ellos quienes reciben ayuda desde el vehículo de apoyo.
Ese 'compañero' fue un buitre leonado, al que encontraron posado en el suelo, agotado y desorientado, en una finca situada junto a la carretera que conduce a Romangordo desde la Nacional V, en una zona conocida como 'la playa de Extremadura'.
De inmediato se dispusieron a socorrer al animal, dándole agua y cobijándole, con enorme cuidado, en el furgón que llevan en todas las rutas hasta la llegada de personal del Centro de Recuperación de Aves de Sierra de Fuentes, disfrutando de unas imágenes y una vivencia únicas.
Según les dijeron se trata de un ejemplar primerizo, con poca experiencia para soportar las altas temperaturas, lo que en algunos casos les lleva a morir de inanición y de sed.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.