No habrá colas para la final del jueves en el María Luisa. Tampoco venta online. Apuesta Festejos para este evento por el sorteo. Sigue un modelo similar al que utiliza el Ayuntamiento para asignar las plazas de los campamentos urbanos o de los cursos natación. Cuando hay más interesados que sitios, se asigna un número a cada uno de los inscritos y luego se decide el reparto por el número que sale en el sorteo.
Publicidad
Tras la expectación que se generó en los cuartos y en la venta para semifinales, hay mucho interés en ver a las agrupaciones en el teatro en la final. Para semifinales, hubo seguidores que se quedaron fuera a pesar de llegar al María Luisa en cuanto se anunció la venta en taquillas y pasar cuatro o cinco horas en la puerta.
Para los que quieran asistir a la final del jueves: El próximo lunes, 13 de febrero, a las 09:00 horas se abre el plazo de inscripción en el formulario: https://bit.ly/FinalCOAM2023.
Hay que rellenar la inscripción a través del enlace donde cada uno se identificará con el DNI. Un mismo DNI no podrá apuntarse varias veces.
El martes, 14 de febrero, a las 12:00 horas, se cerrará el plazo de inscripciones para optar a una de las localidades.
Esa misma tarde se publicará la lista de inscritos donde se asignará a cada apuntado un número para el sorteo. Se designarán los números en un sorteo público y por Internet el miércoles por la mañana en la Sala de Prensa del Ayuntamiento. Los agraciados serán los que se lleven las entradas y si hay luego renuncias, se irán ofreciendo a los siguiente en orden de lista.
Estarán en la final las siete agrupaciones que salgan de las dos semifinales. Arrancan esta noche con la chirigota «Los inocentes», seguida de la comparsa «El circo» y la chirigota «Este es mi banco y cada día el de másgente». Tras el descanso, subirán a las tablas del María Luisa la comparsa «Las iguales», seguida de la chirigota «Tagorichi», cerrando la sesión la comparsa «El coleccionista de alegrías».
Publicidad
El sábado, también a las 21 horas, abrirá la chirigota «Lokácostao», seguida de la comparsa «La j'otra» y la chirigota «La marara». Tras el descanso, comenzará la «Comparsa de Calamonte», seguida de la chirigota «Sabemos lo que queremos», la comparsa «Los que faltaban», cerrando la sesión la chirigota «Las fanáticas».
Mañana por la noche, tras la sesión, el jurado hará público el nombre de las cuatro chirigotas y de las tres comparsas que disputarán, el jueves 16 de febrero. Y el domingo a las ocho de la tarde, en el Teatro María Luisa, se celebrará el Concurso de Agrupaciones Juveniles.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.