Dos personas pasean por la Isla en el tramo cercano al Puente de Hierro. :: j. m. romero

La iluminación de los paseos y las zonas deportivas de la Isla de Mérida comienza en breve

El Ayuntamiento anuncia que será el domingo 10 de marzo cuando comiencen los trabajos para instalar 186 farolas y ocho proyectores

Domingo, 3 de marzo 2019, 09:39

Muy pronto los emeritenses podrán pasear por la Isla, e incluso hacer deporte por la noche. Al menos, cuando caiga el sol no tendrán que abandonar este pulmón verde de la ciudad por no estar iluminado.

Publicidad

El Ayuntamiento anuncia que será el próximo 10 de marzo, cuando den comienzo las obras del alumbrado de los paseos y zonas deportivas de este paraje. La intervención en este lugar se hará una vez realizada el acta de inicio de los trabajos, que tuvo lugar esta pasada semana.

Los trabajos comenzarán por la zona 1 o Zona Sur, de manera que las obras vayan, en principio, finalizándose por sectores. De este modo, se pretende que no interfieran en el desarrollo de eventos deportivos que se van a realizar durante el mes de marzo en la Isla y que se anunciarán en breve. Así, en verano esta gran zona verde estará totalmente iluminada y apta para estar en ella por la noche.

La Isla se dividirá en cuatro zonas y se comenzará por la Zona Sur, cercana al club de Piragüismo Iuxtanam

La financiación de este proyecto va con cargo a los fondos europeos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrada, (EDUSI) en un 80%. El 20% restante se sufragará mediante aportación de fondos propios del Ayuntamiento.

Cabe recordar que el valor de la adjudicación fue de 231.438,42 euros, IVA incluido, y el plazo para la realización de los trabajos será de 2 meses.

Para que la Isla pueda ser un lugar que pueda visitarse incluso de noche, una cuestión muy demandada por los emeritenses y usuarios de la Isla desde hace mucho tiempo, se ha decidido instalar elementos de alumbrado, sobre todo en los senderos principales, así como en las zonas deportivas más significativas.

Publicidad

«De este modo se pretende potenciar uno de los pulmones verdes del municipio incentivando su uso durante un mayor espacio de tiempo», indican desde el Ayuntamiento.

Cuatro zonas

La actuación se dividirá en cuatro zonas o tramos. Por un lado, la primera parte en la que se va a actuar es la zona 1 o Zona Sur, que comprende desde el club de Piragüismo Iuxtanam al Puente Fernández Casado.

La zona 2 o Zona de la Alcazaba, que va desde el Puente Fernández Casado al Puente Romano.

La zona 3 o Zona de la avenida de Roma, que comprende el tramo desde el Puente Romano al Puente Lusitania. Y por último, la zona 4 o Zona Pancaliente, que transcurre entre el Puente Lusitania y el Recinto Ferial.

Publicidad

«El diseño del proyecto se ha realizado cumpliendo con la legislación pertinente en términos tanto de eficiencia energética como de intensidad de iluminación de acuerdo con la definición de vías a iluminar», explican desde el gobierno local.

Según anunció el Ayuntamiento el pasado año, cuando anunció esta actuación, se optará por estructuras metálicas de distintas alturas con luces de tecnología led y redes eléctricas de alimentación enterradas. Además, serán luminarias protegidas contra actos vandálicos. En los paseos principales habrá farolas de 3,90 metros de altura y luminarias antivandálicas con tecnología led. La dotación de alumbrado en las zonas deportivas y de ocio será mediante proyectores, también led, sobre columnas de 10 metros.

Publicidad

En total se instalarán 186 farolas y 8 proyectores con una potencia instalada de 8.790 vatios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad