Izado de la bandera nacional durante el himno en la Plaza de España de Mérida. J. M. Romero

La Guardia Civil inicia su semana en Mérida izando la bandera nacional

Cientos de vecinos han contemplado el momento en el que la bandera ha sido izada en un gran mástil junto a la fuente de la Plaza de España, mientras que otros han asistido al pequeño desfile

Antonio Gilgado

Mérida

Lunes, 30 de septiembre 2024, 15:47

Mérida se estrena como ciudad anfitriona de la semana institucional de la Guardia Civil con un acto modesto pero solemne en la plaza de España. Abierto al público, con escolares y vecinos llenando el perímetro para ver pasar a los agentes y militares en el ... izado de la bandera de España junto a la fuente.

Publicidad

Manuel Delgado, jefe de la comandancia de la Guardia Civil de Badajoz, explica que han querido iniciar esta programación con un reconocimiento oficial y público a un símbolo nacional y que estos días trabajarán para mezclarse mucho con los vecinos.

Explicarán la historia de esta institución con la muestra instalada en el Palacio de Congresos y también exhibiciones de algunas unidades enfocadas a los niños y jóvenes.

El programa incluye charlas temáticas como la que abordan el papel de la mujer en la institución o la aplicación de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial a las unidades. Habrá un concierto el sábado en el Teatro Romano, una carrera popular y cerrarán el domingo con un desfile más amplio en la avenida Fernández López con representantes de todas las delegaciones, vehículos y el grupo de caballería. «Queremos mostrar como hemos evolucionado, los medios que tenemos y también ver como interactuamos en nuestro día a día con otras instituciones». El jefe de la comandancia de Badajoz cree que esta semana se hace también para despertar nuevas vocaciones entre los jóvenes. Para que conozcan con detalle las opciones a cotemplar en el futuro. El martes, miércoles y jueves lo dedican precisamente los agentes para mostrar a los escolares la labor que hace cada unidad que forma la Guardia Civil. «Tanto el que sea más inquieto como el más tranquilo encuentra aquí su sitio. Tenemos especialidades con una variedad muy amplia; de montaña, de vuelo o de investigación y eso queremos que se conozca en esta semana».

Noticia relacionada

Agradeció también Manuel Delgado la acogida que reciben en este tipo de eventos. «Estos días también nos sentimos muy arropados, con un cariño enorme de la gente. Notamos que la gente se vuelca». Se refirió al papel de la mujer en la Guardia Civil, uno de los temas que tratan en las charlas técnicas esta semana. «Cada vez hay más mujeres en los puestos de mando, cada vez se incorporan más chicas y hoy se puede decir que está totalmente normalizado». El desfile que inauguró esta semana tan intensa lo formaron una escuadra de gastadores del ejército de tierra con base en Bótoa, la unidad de música de la Guardia Civil y una sección del ejército del aire de Talavera de la Real. Sirvió también el acto para recordar que la unidad de Talavera cumplió cincuenta años de servicio enseñando a los pilotos de combate y que la de tierra ha participado en misiones internacionales de la ONU y de la OTAN. Antes del izado de bandera oficial desfilaron también otras históricas como la de los reinos de Castilla y León, la imperial de Carlos I de 1516, la de Felipe IV de 1621, la del regimiento de Fernando VI de 1746 o la de 1808.

Publicidad

La agenda de la Guardia Civil sigue hoy con visitas escolares a la academia de los guardias de Tráfico, ofrenda floral a las once a la Basílica de Santa Eulalia y la proyección a la cinco de la película Todos los nombres de Dios en el María Luisa. Tras la película habrá un coloquio entre el actor Roberto Enríquez y agentes del grupo de reserva y seguridad destinados en Mérida y Extremadura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad