

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Gilgado
Viernes, 28 de marzo 2025, 13:41
Tercer año que programa José Luis Pereda toros en abril. El ganadero y propietario de la plaza de Mérida cree que esta fecha va a ... ir a más y que tiene más sentido programar en la ciudad entre Sevilla y Madrid, a principio de temporada, que en septiembre como se hacía hasta 2023.
Más de cuatro mil aficionados asistieron al festejo del año pasado y esta edición se consolida con dos festejos. El viernes habrá una mixta con un novillo para el rejoneador Adrián Venegas y luego seis toros de Salvador Domecq para los matadores Borja Jiménez, Ginés Marín y David de Miranda. El sábado, también a las seis y media y con toros suyos, ha anunciado a Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo. «Llevamos tres años peleando por esta feria. Hay mucho esfuerzo, pero mucha más ilusión», explicó el empresario delante de los carteles. Ha notado Pereda en este tiempo al frente del recinto que la afición taurina de Mérida va a más. Explicó que su intención no es quedarse en dos días, sino de ir aumentando en los siguientes y poner alguno más.
Destaca de esta ocasión la presencia de cinco toreros extremeños sumando los dos días. Llega Ferrera después de indultar un toro en una plaza de primera y Emilio de Justo suma también seguidores en Mérida por sus triunfos en Madrid. Y cuenta con la colaboración del grupo Mercoguadiana. Según explica el empresario, cada vez más empresas extremeñas se están implicando con los festejos que programan.
Los abonos ya se han puesto a la venta y habrá también ofertas para jóvenes, estudiantes y jubilados. Es especialmente optimista José Luis Pereda con el apego de los jóvenes a los toros. «En Madrid, por ejemplo, el abono joven ha aumentado un 40%, en Sevilla un 30% y en Huelva, otra plaza de nuestra propiedad, también ha subido un 40%. Por eso creo que en Mérida vamos a tener este año un aumento también de aficionados jóvenes en los tendidos los dos días».
Otra apuesta suya es programar el viernes por la tarde y el sábado. Descarta el domingo. «El viernes por la tarde en primavera es mejor fecha que el domingo, que es más el inicio de la semana».
Se comprometió como ganadero a a llevar una selección bien presentada para el sábado. «Tenemos catorce o quince toros con posibilidades y al final irán los seis con más presencia. Para el viernes ha elegido la ganadería de su amigo Salvador Domecq. Y habla también de una selección de garantías. »Yo me atrevería a decir que es incluso un poco por encima de la del sábado«
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.